
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
La provincia de Río Negro avanza en el proceso de prórroga de 21 de sus concesiones hidrocarburíferas, con el objetivo de asegurar las inversiones necesarias para mantener y aumentar la producción de gas y petróleo en áreas maduras.
Energía y Minería25/08/2024La provincia de Río Negro avanza en el proceso de prórroga de 21 de sus concesiones hidrocarburíferas, con el objetivo de asegurar las inversiones necesarias para mantener y aumentar la producción de gas y petróleo en áreas maduras. La prórroga es coordinada desde la Secretaría de Energía y Ambiente y busca extender por diez años los contratos que vencen entre 2025 y 2028, ofreciendo a las operadoras un marco de estabilidad que garantice las inversiones.
La secretaria de Hidrocarburos de Río Negro, Mariela Moya, explicó que esta medida es clave para sostener la actividad en los yacimientos convencionales, muchos de los cuales datan de la década del 60. “Estas áreas requieren grandes inversiones y al extender los plazos aseguramos que las empresas puedan continuar invirtiendo para mantener la producción”, afirmó. Además, indicó que el avance de la tecnología permite continuar explotando los yacimientos, mitigando el declino natural que afecta a estas áreas maduras.
El proceso de prórroga ha sido bien recibido por las empresas concesionarias, ya que las nueve operadoras que actualmente explotan los yacimientos en la Provincia han adquirido los pliegos correspondientes. Moya destacó que las operadoras tienen hasta el 9 de septiembre para formalizar su intención de prorrogar las concesiones presentando la documentación que acredite el cumplimiento de sus obligaciones contractuales.
La prórroga también incluye exigencias ambientales más estrictas. Las concesionarias deberán presentar planes de remediación que aborden tanto los pasivos históricos como los generados por las operaciones actuales, además de compromisos de mantenimiento de las instalaciones y un plan detallado de inversiones para los próximos diez años.
Una vez que las operadoras presenten sus propuestas, el equipo técnico de la Secretaría de Hidrocarburos evaluará su cumplimiento, y el proceso se completará con la adjudicación por decreto del gobernador Weretilneck, para luego ser ratificada por la Legislatura provincial.
Con esta medida, Río Negro busca consolidar su posición como productor clave de hidrocarburos, generando empleo y asegurando ingresos fundamentales para el desarrollo de infraestructura y servicios en toda la provincia.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
Inspectores de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, Hidrocarburos y el Departamento Provincial de Aguas verificaron en el área Confluencia Sur el cumplimiento de los requisitos ambientales previos a la perforación de cuatro nuevos pozos no convencionales en la formación Vaca Muerta.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.