
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Este sábado y domingo se podrán visitar 5 exposiciones en el Complejo Cultural Cipolletti. Hay propuestas en diferentes espacios para disfrutar en familia.
Locales24/08/2024Este sábado y domingo se podrán visitar 5 exposiciones en el Complejo Cultural Cipolletti. Hay propuestas en diferentes espacios para disfrutar en familia.
A continuación las opciones para visitar durante el sábado y el domingo:
“No hay planeta B” (sala visuales)
“Collages” (sala confitería y hall)
“Amor en cada gota” Exposición de mosaicos. (Sala pasillo planta baja)
“Álbum de memoria” Fotografías de Julio Menajovsky (Rampa acceso al cine)
Collages por Carlos Alberto Juárez
Esta exposición reúne collages realizados estos últimos años, en técnica mixta (collage y óleo), libros de artista y objetos. También videos y una instalación de sitio específico conformada por troncos encontrados a orillas de lagos patagónicos, intervenidos con papeles cuidadosamente seleccionados. Fragmentos cortados o rasgados de revistas (colores, textos y formas diversas), generalmente en forma aleatoria, para configurar una nueva unidad en donde las partes interactúan generando la imagen buscada.
Carlos Alberto Juárez, es un artista visual, arquitecto y muralista. Ha expuesto en forma colectiva e individual en diversos museos, galerías, instituciones educativas, sociales y culturales obteniendo diversos premios. Residencia artística Arkane 2018 en Marruecos. Residencia de 4 meses en China, 2014 Shanghai. Ejecutó murales en Chile, Colombia y Argentina. Ilustró libros de cuentos y poesía.
No hay planeta B
Exposición colectiva infantil III, donde se intenta representar por medio de obras de arte de manera sutil pero de difícil realización el cambio climático global debido a causas naturales por acción humana. Interviniendo en cada obra la formación por medio de la técnica y la imaginación que alimenta a cada pequeño artista a invocarse en la vida cotidiana. Se pueden ver todos los estadios de esta alteración en la tierra. El concepto de las obras van desde la evolución y rapidez de la deforestación, el aumento de las temperaturas medias modificando patrones de lluvia, nieve, alza en el nivel del mar, sequías e inundaciones.
Amor en cada gota
Está exposición de mosaicos tiene el fin de conmemorar y difundir a través del arte la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra la primera semana de agosto de cada año.
Las obras aquí expuestas homenajean a las mujeres lactantes en toda su diversidad, fueron realizadas por artistas del taller de mosaiquismo cultural dependiente del Centro Municipal de Artes Visuales. Un grupo de mujeres que llevan seis años realizando murales en la ciudad de Cipolletti, comprometidas con la tarea y con el firme propósito de embellecer los espacios públicos.
En el año 2018 a cargo de la gestión de Gabriela Carron Weis y la docente Vanesa Acuña se inició el grupo taller "Mosaiquismo Cultural " cuya finalidad era que el CAV saliera a la calle para embellecer estos espacios. Muchos se fueron inscribiendo pero un grupo de quince mujeres tuvo continuidad y compromiso. Actualmente llevan realizados cinco murales de grandes dimensiones en distintos puntos de la ciudad.
Mosaiquistas: Eliana Fernández. Laura Abita. Eva Rosas. Virginia Gobich. Ana Passucci. Claudia Camprubi. Renata Alessandrini. Liliana Espinoza. Julia Canales. Leticia Canales. Luciana Fernández. Monica Rojo. Andrea Lamfre. Sandra Rena. Alicia Barbaro. Silvia Boglioni. Graciela Bastias. Maria Eugenia Larrachaerte.
Acervo Artístico de la Municipalidad de Cipolletti
Las obras aquí expuestas son una parte de la colección de arte de la ciudad de Cipolletti. El acervo está conformado por obras de arte de distintas disciplinas: pintura, dibujo, cerámica, fotografía, grabado y escultura en variadas técnicas y materiales.
No solo son una pieza tangible sino también una porción de la eternidad, adquirirlas, conservarlas y contemplarlas implica entrar en un legado cultural que evoluciona y se transforma constantemente. Se convierten en narradores silenciosos de la historia transmitiendo emociones, pensamientos y visiones que se entrelazan con la esencia humana.
Las obras fueron premiadas y adquiridas financieramente en los salones nacionales de artes visuales realizados en la ciudad de Cipolletti . Las ciudades que invierten en arte no solo invierten para embellecer el entorno , también invierten en el alma de la comunidad, promoviendo la expresión y la inspiración en la cotidianidad. Es una apuesta por la inmortalidad de la creatividad y la conexión humana a través de los tiempos.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.