
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El economista consideró que hay que salir paulatinamente del cepo cambiario
Nacionales22/08/2024El economista Ricardo Arriazu aseguró este miércoles que sus colegas “creen que hay que devaluar, pero yo creo que no. Si devaluamos explota todo por los aires, se acabó (el gobierno de Javier) Milei,. Se acabó todo”.
Arriazu formuló estas declaraciones durante un almuerzo celebrado por el Rotary Club Argentino, realizado en el Hotel Libertador, de la Ciudad de Buenos Aires.
El economista coincidió con la postura del Gobierno en torno a que aún no puede liberarse el cepo, y propuso “trabajar todos los días en sacar una medida que vaya flexibilizando".
“Soy enemigo del cepo, pero para liberarlo se necesita un tipo de cambio estable”, argumentó y aseguró que si se habría el cepo al principio del Gobierno se iba a producir una hiperinflación.
Estimó que de acá a fin de año el Gobierno va a comprar US$ 6.000 millones de reservas, producto de las liquidaciones del sector exportar.
Sin embargo, Arriazu admitió que el Gobierno se equivocó en pensar que las Leliq eran un problema y aseguró que fue un error la velocidad de la baja de las tasas de interés en junio.
(NA)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.