
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
"Esperamos que den marcha atrás con esta inmoralidad", sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni. Además, cargó contra el oficialista Francisco Paoltroni
Nacionales21/08/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, repudió el aumento en las dietas de los senadores al que calificó de "escandaloso", y aseguró que espera que los legisladores "den marcha atrás con esta inmoralidad".
En la habitual conferencia de prensa, el funcionario aclaró: “El Gobierno repudia el escandaloso aumento de dietas que han convenido los senadores. El rechazo es transversal a la sociedad y esperamos que den marcha atrás con esta inmoralidad”.
“La Cámara Alta ha sesionado 6 veces y su salario ha crecido un 300%. En contraposición, los sueldos del Poder Ejecutivo Nacional se encuentran congelados desde el 10 de diciembre”, insistió además.
En la misma línea, remarcó: “Como representantes de los pueblos deberían sentirse avergonzados”.
Asimismo, respecto del rol de la vicepresidenta Victoria Villarruel, Adorni aclaró que cobra el sueldo del Ejecutivo, y especificó que “no importa lo que haga, por eso no es ni beneficiada o perjudicada por este tema”.
“Si la doctora Villarruel podría haber hablado o no con los 72 senadores con quien convive todos los días de su vida es un tema que le tienen que preguntar a ella”, enfatizó, y agregó: “Por qué no se pudo frenar o que no pase este escándalo pero es un tema que corre por cuenta del Poder Legislativo”.
Para el vocero, Villarruel "tendrá sus razones para haber intentado en mayor o menor medida el freno” de las subas, pero insistió en que para el presidente Javier Milei el incremento del 6,5% “fue un error hoy, en abril y va a ser siempre en virtud de la distancia que existe entre los sueldos de los senadores, de los diputados y del resto de los ciudadanos”.
“No hay un hecho puntual que haya molestado más”, remarcó al tiempo que aseguró que es el Poder Legislativo el que debe hacerse cargo “de lo que hacen o no hacen”. “El Presidente expresó su enojo, pero su posición es la de la mayoría de los argentinos”, insistió.
Por otra parte, aclaró que no se trata de un tema de partidos o ideologías sino que será cuestionado “quien esté en contra de las ideas de la libertad y de quitarle peso de las espaldas de la gente”.
“El enojo del presidente es para con todos. Les tiene que parecer una barbaridad que senadores que se juntaron seis veces este año pasen su sueldo de 7 a 9 millones de pesos, con la mitad de la Argentina pobre entrar en la discusión si está bien o mal lo que cobran. No es para este momento y donde tenes un montón de gente que no tiene para comer”, remarcó.
La chicana a Paoltroni
En otro pasaje de la conferencia, Adorni evitó opinar sobre las críticas del senador de La Libertad Avanza Francisco Paoltroni, quien cuestionó a Santiago Caputo y milita activamente en contra de la propuesta del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema.
“Estuvo discutiendo con una cuenta fake. Entiendo que Santiago Caputo no tiene cuentas en X, no sé con quién habrá estado discutiendo. Con un bot", ironizó luego de que el formoseño acusara al asesor presidencial de haberlo insultado por redes sociales.
Por último, el vocero planteó que cualquiera senador o diputado de La Libertad Avanza “puede opinar lo que se le antoje, está muy bien que se exprese”, y reafirmó la defensa a Caputo que esbozó el Presidente. “El mandatario dijo que el que habla así de Santiago Caputo es porque no entiende nada. Es así. Fijate que están hablando con un Caputo que es una cuenta falsa”, concluyó.
(NA)
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.