Comienzan a instalar el mobiliario urbano del Paseo Alem en Cipolletti

Serán 15 estaciones que van a jerarquizar el sector y brindará una alternativa de recreación a los cipoleños. La primera etapa abarcará desde calle Mengelle hasta España.

Locales21/08/2024
alem plazoleta

La Municipalidad de Cipolletti comenzó a instalar el mobiliario sobre el Paseo Urbano de calle Alem. Serán 15 estaciones que van a jerarquizar el sector y brindará una alternativa de recreación a los cipoleños. La primera etapa abarcará desde calle Mengelle hasta España.

Habrá 15 estaciones, una por plazoleta. Estarán compuestas por dos losetas de hormigón de de 2.00 x 0.70 metros ubicadas al ras de la bicisenda. Sobre una de las mismas se coloca el mobiliario urbano y detrás de la intervención, protegiendo de la calle, se genera un límite virtual con vegetación. Además esculturas de madera acompañan la propuesta.

Será un recorrido recreacional a partir del cual se conectarán espacios significativos de la ciudad, con espacios de descanso, arte y vegetación tanto para ciclistas como para peatones. Se fomenta así la seguridad del ciudadano y la conexión entre todos los actores

Todo el recorrido se complementa con el diseño de iluminación existente, al estar todas las estaciones próximas a las farolas.

La elección del mobiliario urbano logra una impronta distintiva en el Paseo Urbano Alem, ya

que los bancos con y sin respaldo, destacan por su diseño versátil, moderno y de gran resistencia. Son elementos compuestos por una base liviana que permiten la integración con el entorno y el acompañamiento del recorrido.

A su vez, con el objetivo de mantener un lenguaje heterogéneo y de calidad en la ciudad, es que se propone el mismo modelo que se utilizó en la Plaza del Bicentenario.

En otra loseta de menor dimensión, próxima a la estación, se colocarán cestos con diseño de lenguaje minimalista y moderno de gran resistencia al vandalismo y fácil limpieza y mantenimiento.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.