
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Así lo expresó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien aseguró que “hay un cambio de ciclo en la política argentina”.
NacionalesEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó que las denuncias penales contra Alberto Fernández por violencia de género y por irregularidades en la contratación de seguros “demuestra la decadencia de una parte del sistema político argentino”.
“Demuestran la decadencia de una parte del sistema político argentino", definió en una entrevista a Radio Rivadavia, y agregó: “Aunque estuviera tapado y no haya sido público, en definitiva son la gran justificación del enorme triunfo de Javier Milei en las elecciones últimas”.
Para Francos, “toda la decadencia del sector político del kirchnerismo fue la que generó que Milei ganara tan continuamente la elección”. “La gente percibía que había una decadencia moral muy grande, pero desde el punto de vista de los manejos generales del país, de la situación económica que vivía la Argentina, también entonces la gente dijo, bueno, esto no va más así por la situación general del Estado General del país", completó.
"Parece una novela, es increíble que hayan pasado todas estas cosas que se vienen planteando en las últimas cuatro semanas. La parte ya más dramática es la de la violencia que se plantea del expresidente con su mujer”, remarcó luego de que la ex Primera Dama Fabiola Yáñez denunciara al exmandatario de golpearla.
Asimismo, remarcó: “Uno mira las encuestas que han también publicado los diarios, donde la caída del kirchnerismo como alternativa política a partir de las escandalosas revelaciones de la gestión del presidente Fernández ha sido también muy fuerte”.
“En definitiva, nosotros creemos que hay un cambio de ciclo en la política argentina que va a ser sin duda para mejor. Es dejar todo eso atrás, dejar ese kirchnerismo atrás, dejar ese ideologismo permanente atrás va a ser bueno para una Argentina en desarrollo, crecimiento, se empiecen a ordenar las instituciones, donde se genere más transparencia desde el sector público, donde no se mire la política solamente desde los estrados judiciales”, postuló.
Luego de la publicación de un nuevo video de Alberto Fernández con la periodista Tamara Pettinato en el despacho presidencial, Francos planteó: “A mí me parece que es una falta de respeto total a las instituciones, a la historia. Además uno no sabe que se persigue con eso de filmar un video. La verdad yo no puedo entenderlo, no me entra en la cabeza, pero me parece una falta de ubicación política e institucional de un Presidente de la República”.
"Lamentablemente muestra una personalidad enferma no para alguien que no es consciente de las responsabilidades que tiene, de un país que estaba en situaciones tan particulares como eran esas en ese momento", sostuvo en una clara crítica al ex Jefe de Estado, y concluyó: “No sé exactamente si esto era la época de la pandemia o no la verdad que uno ha visto tantas cosas en estos días que ubicarlas temporalmente se hace un poco difícil, pero en cualquier caso es una falta de respeto a la historia, a las instituciones y a todos los argentinos”. (NA)
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.