
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Marina Huerta y Horacio Casini, físicos argentinos del Instituto Balseiro y Centro Atómico Bariloche, lograron la distinción de la Medalla Dirac 2024 junto a dos colegas de Japón. Se trata de uno de los premios más importantes a nivel mundial en el campo de la física teórica, y se entrega en honor al físico Paul Dirac, junto con 5.000 dólares en efectivo.
Regionales14/08/2024Ambos Doctores en Física basan sus investigaciones en torno a la teoría de la información cuántica y a la entropía del entrelazamiento, y trabajan en la División de Partículas y Campos del Centro Atómico.
“El listado de medallistas es bastante importante, por eso la sorpresa de haber recibido este premio con Horacio y junto a otros colegas. Fue inesperado, es un premio académicamente muy fuerte, porque entendemos que la ciencia es una actividad colectiva y se hace con contribuciones, inspiraciones de una colega a otro”, comentó Huerta.
Junto a Casini se especializan en Teoría Cuántica de Campos, un lenguaje matemático que describe las interacciones fundamentales entre las partículas y elementales para sistemas de la naturaleza de escalas pequeñas y de energías muy altas.
“Lo novedoso de nuestro trabajo fue que se trata de conceptos que vienen de otra área de la física que es la Teoría de la Información Cuántica, es decir, las aplicaciones de esta otra área, a la Teoría Cuántica de Campos, permitió demostrar viejos resultados que no podíamos demostrar con las herramientas usuales”, puntualizó.
Marina Huerta y Horacio Casini realizaron sus Doctorados en Física en el Instituto Balseiro de Bariloche, en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y, además de ser colegas del mismo grupo, en la División de Partículas y Campos del Centro Atómico Bariloche de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), conforman una familia con dos hijos, de 17 y 22 años.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.