
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La ex Primera Dama presentó ante la Justicia un escrito para detallar los episodios de malos tratos del exmandatario en su contra.
Nacionales12/08/2024La ex primera dama Fabiola Yañez ratificó esta mañana la denuncia contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género a través de la presentación de un escrito ante la Justicia.
Según detalló Yañez, quien solicitó además ser querellante en la causa, los episodios de violencia se iniciaron en 2016 y avanzaron en varios planos, no solo el físico.
El documento que lleva su firma certificada y de su abogada, Mariana Gallego, consta de casi 20 páginas en las que profundiza y detalla acerca de las lesiones graves y abuso de autoridad que acusa.
El escrito se presentó en el consulado de la Argentina en Madrid, y se envió de manera virtual al juez federal Julián Ercolini, y al fiscal Ramiro González.
La ex primera dama planteó que el comportamiento de Alberto Fernández “era una habitualidad”, lo que le generó “indudables secuelas de carácter psicológico”. En el escrito al que tuvo acceso TN, sostuvo además que el “menosprecio constante” y el ”hostigamiento" se perpetuó durante los meses en los que ella permanece en Madrid.
Asimismo, detalló que el expresidente la abofeteaba a diario y denunció además episodios de “violencia verbal”.
La ex primera dama se prepara además para ampliar sus declaraciones en el marco de la causa. Lo hará a primera hora del martes en una audiencia por Zoom ante el fiscal González.
De esta forma, oficializará a su nueva abogada defensora tras romper el silencio y hablar de su relación con el exmandatario.(NA)
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.
Hasta 80 personas murieron y más de 40 permanecían desaparecidas este domingo en el estado de Texas, Estados Unidos, tres días después de fuertes lluvias que provocaron grandes riadas, informaron las autoridades