
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La reglamentación de la ley de psicología social permitirá regular la actividad y avanzar en el ejercicio de la profesión en todo el territorio de la provincia. Río Negro es la segunda de la Patagonia en hacerlo y la séptima a nivel nacional.
Regionales07/08/2024Junto a integrantes de la Red y de la Asociación de Psicólogos Sociales, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, formalizó hoy en Viedma el anuncio para convocar a más de 2000 profesionales a presentar la documentación para iniciar el proceso de matriculación.
“Reconocemos todo el trabajo, el esfuerzo y el compromiso que vienen realizando para que esto hoy, después de 15 años, sea una realidad. Este triunfo es de ustedes y quiero felicitarlos por ello. Desde el Ministerio brindaremos todas las herramientas para que este proceso sea sumamente exitoso” remarcó Muena.
Asimismo, afirmó que “Este logro nos pone a la vanguardia en el reconocimiento y formalización de la profesión, es un avance significativo que nos destaca como líder en el ámbito de la salud y el bienestar social”.
Por su parte German Pereyra responsable del área, comentó: “Tenemos el desafío de la matriculación y el registro de las y los profesionales de la psicología social en la Provincia, estableciendo un censo, un marco de trabajo, para generar acciones en conjunto”.
Aquellos interesados en consultar sobre los requerimientos para matricularse pueden hacerlo a través del correo electrónico [email protected] o de manera presencial en Belgrano 431 de Viedma.
Cabe destacar que durante 2023 luego de un largo debate, la Legislatura rionegrina aprobó por unanimidad y sancionó la ley 5667, normativa que llevaba más de una década de espera por parte de las instituciones afines.
De esta manera, Río Negro se posiciona como pionera en esta reglamentación, siendo la séptima provincia argentina, detrás de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Santa Fé, Tucumán y Tierra del Fuego.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.