
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par francés, Emmanuel Macron, expresaron este lunes su respaldo a Venezuela en búsqueda de una "elección transparente" tras el criticado triunfo del presidente Nicolás Maduro, quien resultó reelecto hasta 2031.
Internacionales06/08/2024En este sentido, Macron remarcó en un mensaje en español publicado a las redes sociales, luego de una conversación telefónica con el jefe de Estado brasileño: "Junto con el presidente Lula, apoyamos la aspiración del pueblo venezolano a una elección transparente. Esta exigencia está en el corazón de cualquier democracia".
De acuerdo a la información del sitio alemán DW Actualidad, Lula, de 78 años, sostuvo, durante una visita a Chile tras reunirse con Gabriel Boric que el país caribeño debe recurrir al diálogo: "El compromiso con la paz es lo que nos lleva a llamar a las partes al diálogo y a promover el entendimiento entre gobierno y oposición".
Siete países de la UE piden que se publiquen las actas de la votación en Venezuela
Un total de siete países que integran la Unión Europea (UE), entre ellos Italia, Francia, Alemania y España, pidieron que se publiquen en forma inmediata las actas de la elección presidencial
que se celebró en Venezuela.
La oficina de la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, dio a conocer el pronunciamiento en el que los firmantes esperan que se garantice la total transparencia en torno a las elecciones
del 28 de julio.
La declaración conjunta de los siete países de la UE se sumó a una ola de críticas desde el exterior de Venezuela sobre el manejo de las elecciones, a partir del domingo 28 de julio, cuando el Consejo Electoral de Venezuela declaró al presidente Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, ganador de estas elecciones con el 51% de los votos.
La respuesta de Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respondió este domingo a la postura de la Unión Europea (UE) sobre las elecciones en ese país y la tildó de "sinvergüenza".
"La misma Unión Europea que reconoció a Guaidó, una vergüenza la UE, el señor (Josep) Borrell es una vergüenza (Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores) que llevó a Ucrania a una guerra y ahora se lava las manos, que calla ante la masacre de Gaza y el genocidio (...) ahora dice que en Venezuela hay represión a manifestaciones pacíficas", aseguró el mandatario.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
El acto se realizará el miércoles 2 de abril a las 11.30 en el “Memorial Islas Georgias del Sur” ubicado en calle Brentana y Fernández Oro.
El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.
El plazo de inscripción será hasta el lunes 7 de abril y está dirigida preferentemente a obras infantiles, pero también está abierta para primera infancia, adolescentes y adultos.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.