
Nissan le dice adiós a la Frontier de Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el servicio de posventa?
Tendencias - Empresas01/04/2025La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
Fue en el marco de una serie de demandas contra las grandes empresas tecnológicas.
Tendencias - Empresas06/08/2024En un fallo sin precedentes y tras cuatro años de juicio, un tribunal federal de Estados Unidos dictaminó que Google es un “monopolio ilegal” que abusó de su poder de mercado para acabar con la competencia.
Se trata de un triunfo histórico del Departamento de Justicia contra los reguladores locales que intentan controlar el poder de los gigantes tecnológicos en la era de Internet.
“Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio”, describió en su resolución el juez Amit Mehta. Consideró que la compañía ha violado la Sección 2 de la Ley Sherman Antimonopolio al mantener su monopolio en dos mercados de productos en los Estados Unidos (servicio de búsqueda general y publicidad de texto general) a través de convenios de distribución exclusiva con empresas clientes.
De acuerdo a la acusación del Departamento de Justicia, “Google violó los contratos de la ley federal antimonopolio que exigían que la búsqueda de Google se instalara como opción predeterminada en los teléfonos inteligentes Android, entre otras prácticas que impedían que sus rivales compitieran en igualdad de condiciones".
En su defensa, Google había argumentado que los usuarios "eran libres de cambiar su motor de búsqueda predeterminado y que era fácil hacerlo”.
No se descarta que esta decisión judicial influya en otras demandas antimonopolio de la Casa Blanca contra Google, Apple, Amazon y Meta, el propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp.
Vale remarcar que el fallo no incluyó soluciones para el comportamiento de Google. El juez Mehta decidirá ahora eso, lo que podría obligar a la empresa a cambiar su forma de operar o vender parte de su negocio.
Según publicó The New York Times. Google gasta miles de millones de dólares al año para ser el motor de búsqueda automático en navegadores como Safari de Apple y Firefox de Mozilla. El gigante tecnológico destinó a Apple alrededor de 18.000 millones de dólares por ser el predeterminado en 2021.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
El desembolso se hará durante los próximos cuatro años para incrementar la producción, mejorar la logística y optimizar la infraestructura.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.