Buteler destacó el impacto de la planta de GNL en la economía de la provincia

El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler destacó el rol del mandatario provincial, Alberto Weretilneck en las gestiones que culminaron con la elección del puerto de Sierra Grande para la instalación de la planta de Gas Licuado.

Locales06/08/2024
buteler aw

El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler destacó el rol del mandatario provincial, Alberto Weretilneck en las gestiones que culminaron con la elección del puerto de Sierra Grande para la instalación de la planta de Gas Licuado. “El proyecto YPF – Petronas venía con nombre y apellido. Pero nuestro gobernador fue sembrando la idea de que podía instalarse en Sierra Grande, argumentando y presentando razones técnicas y económicas para que sea considerada como una alternativa”, precisó.

Agregó que para los rionegrinos y para los patagónicos, esta definición es “una reivindicación del carácter federal de la Argentina. De aprovechar estas inmensas riquezas naturales para generar más infraestructura en la región”. 

“La decisión de instalarse en Sierra Grande es de una gran importancia para los patagónicos y para los rionegrinos en particular. Antes veíamos cómo nuestros recursos naturales se industrializaban en otros lados. Ahora, tenemos la posibilidad de desarrollarlo desde nuestra región”, precisó.

Buteler resaltó que “estamos ante un gran desafío” porque “estará en nosotros poder aprovechar esta gran inversión de 30.000 millones de dólares, que nos permita generar trabajo y la conformación de una red de pequeñas y medianas empresas que puedan desempeñarse a su alrededor”.

También expresó que “éste fue el primer paso; todavía faltan muchos más. Los municipios tendremos que ponernos a diseñar programas de capacitación y de apoyo a las PyMEs junto al gobierno provincial, para que cuando llegue el momento, estemos en condiciones de asumir responsabilidades”.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.