Si vas por Ruta 23, tenés que conocer los vagones de la Estepa Rionegrina

Queda poco para culminar con la primera etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa, una propuesta que incluye la ejecución de obras de infraestructura destinadas a mejorar los servicios para las y los visitantes que arriben a Río Negro.

Regionales01/08/2024
vagones rn

Se trata de cuatro nuevos Centros de Atención al Visitante, ubicados en Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada y Los Menucos, con una particularidad: la reutilización de vagones ferroviarios.

Las tareas, que cuentan con más del 65% de avance, se espera que estén terminadas en los próximos meses.

Se realizó la puesta a punto de los vagones, que contarán con sus correspondientes oficinas y sanitarios, y se construirán veredas tipo deck para ordenar el ingreso a los mismos; playones de estacionamiento, rampas de acceso para personas con movilidad reducida y se colocarán tótems identificatorios a fin de reforzar la imagen institucional en su conjunto.

La intervención se complementa con la construcción de cuatro estares panorámicos, ubicados estratégicamente con el objetivo de resaltar las cualidades de la Ruta de la Estepa e invitar a las y los turistas a realizar una observación detenida de los increíbles paisajes de la región.

Para el semestre en marcha está prevista la licitación de la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa, que incluirá obras en Comallo, Maquinchao, Pilcaniyeu y Jacobacci.

De esta manera el Gobierno de Río Negro continúa impulsando distintos proyectos a lo largo y ancho del territorio provincial a fin de fortalecer al sector turístico, especialmente en espacios emergentes con gran potencial de desarrollo como es la región esteparia

Te puede interesar
farmacia receta electronica

Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%

Regionales25/05/2025

Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.

ipap

El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año

Regionales25/05/2025

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.

encuentro deportes rn

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud

Regionales24/05/2025

En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.

Lo más visto