
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
Legisladores del Frente para la Victoria de Río Negro denunciaron ayer penalmente ante el Ministerio Público provincial al gobernador Alberto Weretilneck por presunta administración infiel y retención indebida de los fondos obtenidos en el Plan Castello.
Regionales13/04/2018El plan de obras "Edgado Castello" implica la inversión de unos 300 millones de dólares producto de la colocación de bonos en el mercado financiero internacional.
De ese monto, unos 270 millones serán formalmente resueltos por una comisión legislativa, y los otros 30 millones serán asignados a los municipios.
En la presentación ante la Justicia, los parlamentarios de la oposición detallaron el "perjuicio que le acarrea a los rionegrinos la maniobra de Weretilneck, que sometió a la provincia a un endeudamiento del 7,75%, prestándoselo al gobierno nacional a poco más del 2%".
Los que se cuestiona es el acuerdo suscripto con la Nación, publicado en el Boletín oficial de la resolución 250-E/2017 del pasado 7 de diciembre, por el que Río Negro le presta 200 millones de dólares a Nación por seis meses a un valor nominal de 202.771.891 dólares.
En dialogo con Télam, el legislador Nicolas Rochás (FpV) explicó que "200 millones de dólares de esos 300, es decir, dos tercios del total, lo habría incorporado a una letra del Banco Central a un interés más que significativamente menor al endeudamiento que el mismo sometió a la provincia", advirtió el legislador.
En el marco del plan de obras cuestionado, el gobierno de Río Negro, el pasado 30 de noviembre colocó un bono por 300 millones de dólares en el mercado internacional. Esta operación se concretó el pasado 30 de noviembre y el plazo de financiamiento promedio fue de 7 años y la tasa conseguida del 7,75 por ciento anual.
"Este es un pésimo negocio en definitiva que tiende a beneficiar al gobierno nacional", y el otro aspecto que se eleva a conocimiento de la Justicia es "la ostensible demora que hay en la entrega de parte de esos fondos", remarcó el legislador.
Los dirigentes peronistas le exigen a la Justicia que indague sobre la presunta retención indebida de los fondos que deben ser destinados a los municipios, de los cuales el 5% tiene naturaleza coparticipable, y -denuncian- "el actuar ilegítimo del gobernador demora su entrega".
Por último, los parlamentarios adelantaron que lo relacionado al Plan Castello, "más allá de ser un pésimo negocio, está mostrando aristas verdaderamente oscuras en su manejo, con sospechosas licitaciones cuyos montos se exceden groseramente y que serán analizadas en presentaciones futuras".
Télam
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
Durante la jornada del martes 8 de abril en Ingeniero Jacobacci se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura, donde se presentó el Plan Estratégico en Industrias Culturales del CFI, así como la edición 2025 de los Encuentros Culturales Rionegrinos, la Ley de Mecenazgo y el Programa de Fortalecimiento, Formación y Capacitación.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial el jueves 10 de abril de 9 a 11 h en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo, ubicada en el 8° piso del edificio municipal, de calle Yrigoyen 370.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.