
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Se puso en marcha en San Antonio Oeste, una serie de cursos de formación destinados a operadores de máquinas autoelevadores. El objetivo de estas capacitaciones es formar mano de obra local para enfrentar las demandas laborales emergentes del proyecto de Oleoducto Vaca Muerta Sur.
Regionales30/07/2024Para concretarlos, la Secretaría de Trabajo firmó este lunes un convenio de colaboración con la Municipalidad de San Antonio Oeste, la Universidad Nacional del Comahue - Escuela Superior de Ciencias Marinas (ESCiMar), y el Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles de la República Argentina (SYGMGMRA).
Participan de la actividad 40 alumnos, de los cuales diez son becados por la Municipalidad.
Luego de la firma del convenio, celebrado en el Centro de Oficios Municipal, el referente sindical de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles, Marcelo Dávila, destacó el acuerdo para capacitación y lo consideró fundamental en el actual proceso de tecnologización que atraviesa el mundo del trabajo, al tiempo que destacó la participación femenina en esa tarea, que fue históricamente manejada por hombres.
Por su parte, la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, enfatizó en la necesidad de fomentar la contratación de mano de obra local, especialmente en proyectos de gran envergadura como el oleoducto.
"Nuestro objetivo es propiciar la capacitación y perfeccionamiento de los trabajadores, asegurando que estén preparados para los desafíos laborales presentes y futuros", afirmó Aviléz, quien hizo hincapié también en que “desde la Secretaría de Trabajo impulsamos la capacitación en higiene y seguridad laboral y en buenas prácticas, que propicia sanos y respetuosos ambientes de trabajo”.
Al acto de la firma del acuerdo concurrieron los legisladores Luis Noale y Fernando Frugoni.
El curso de Operador de Máquina Autoelevadora, que contará con la certificación conjunta de las entidades involucradas, ofrece un enfoque práctico y teórico. Las clases prácticas se llevan a cabo en el predio e instalaciones facilitadas por la Municipalidad, mientras que los módulos teóricos se dictan en las instalaciones de ESCiMar.
El Sindicato, responsable de la inscripción y certificación de los participantes, aporta los materiales necesarios y la asesoría especializada.
Este programa busca, no solo mejorar la competitividad y productividad de las empresas locales, sino también impulsar la autosuficiencia de los trabajadores mediante una formación integral en el manejo seguro y eficiente de las máquinas autoelevadoras.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.