
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El Gobierno espera que hacia los últimos meses del año el INDEC verifique “inflación cero”, o incluso deflación.
Nacionales25/07/2024El tema lo mencionó el presidente Javier Milei en su última entrevista y lo repitió el ministro de Economía, Luis Caputo, en encuentros con empresario.
De lograrse, sería la primera vez en tres décadas que la Argentina, un país que siempre trastabilló entre escaladas de precios y cesaciones de pago, estabilice el comportamiento del costo de vida, como lo lograron otros países de América Latina, Estados Unidos y Europa.
La derrota de la inflación y el uno a uno entre peso y dólar fue lo más valorado por los argentinos en los '90, durante el gobierno de Carlos Menem y con Domingo Cavallo como ministro de Economía.
Caputo mencionó el tema durante su encuentro ante representantes de la Mesa de Enlace, ante quienes calificó a las retenciones como un impuesto “muy malo”, confirmó la baja del impuesto PAIS desde septiembre y pidió paciencia a la espera de la baja de las retenciones.
“Una vez que estabilicemos el superávit fiscal llegará la hora de bajar impuestos”, le dijo Caputo a los hombres de campo.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnini, confirmó que “Caputo dijo que vamos a inflación cero antes de fin de año”.
Castagnini participó junto al resto de las entidades de la reunión que tuvo Caputo con la Mesa de Enlace.
Los dirigentes rurales pidieron por la apertura del cepo y la quita de retenciones.
Ante los ruralistas, Caputo además dijo que no esperaran anuncios por parte del presidente Javier Milei cuando inaugure formalmente la Expo Rural este fin de semana.
En tanto, el ministro de Economía también mantuvo una reunión con supermercadistas, ante quienes destacó que se empieza a notar un repunte del consumo, pidió mesura con los precios y dijo que antes de fin de año la inflación mensual llegará al 0%. o que incluso “puede haber deflación”.
Ese comportamiento del costo de vida se alcanzaría, según los cálculos oficiales, hacia octubre o noviembre.
En diciembre en cambio, será muy difícil mantenerlo porque es un mes donde los precios tienden a moverse a la suba.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.