Mataron de un tiro en la cabeza a una ex diputada ultranacionalista ucraniana

Irina Farion, conocida por sus controvertidas opiniones sobre el uso del idioma ruso en el país, fue atacada por un desconocido en la ciudad de Leópolis.

Internacionales21/07/2024
Irina Farion

La exdiputada ultranacionalista y profesora de lingüística ucraniana Irina Farion, quien era conocida por sus controvertidas opiniones sobre el uso de la lengua rusa en su país, murió este sábado tras recibir un disparo en la cabeza a manos de un hombre en plena vía pública de la ciudad de Leópolis, cerca de donde residía.

 El crimen fue confirmado por el gobernador regional de Leópolis, Maksym Kozytskyi, quien señaló en Telegram que Farion había muerto después de ser trasladada al hospital, donde llegó en estado de extrema gravedad.   

El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenzki, condenó el ataque y aseguró que todos los culpables deben asumir la responsabilidad, mientras que el autor del hecho por el momento permanecía en calidad de prófugo. 

Las sospechas sobre el motivo del crimen, entre los investigadores locales, principalmente giraban en torno a la actividad pública y política de Farion, así como una posible animadversión personal hacia ella, indicó el sitio Actualidad DW.

El partido político Svoboda, al que Farion representó en el consejo regional de Leópolis entre 2008 y 2012 y en el Parlamento del país de 2012 a 2014, responsabilizó a Rusia por el crimen.

"El asesinato de Irina Farion se llevó a cabo por orden de Moscú, independientemente de qué bastardo lo llevara a cabo directamente", subrayó por medio de un comunicado.

Aunque la influencia política de Farion disminuyó después de 2014, cuando perdió su escaño parlamentario, siguió activa en la esfera pública, haciendo varias declaraciones muy controvertidas desde el comienzo del ataque ruso.

En 2018, cuando el Ejército de Ucrania combatía a los separatistas financiados por Rusia en el este, Farion llamó a dar un "puñetazo” a todo aquel que hablara ruso.

Aunque el ucraniano es el único idioma oficial de Ucrania, muchos residentes hablan ruso como primera lengua, como un legado del prolongado dominio soviético.

La promoción del idioma ha sido durante mucho tiempo una cuestión importante para las autoridades, y el Parlamento ha aprobado varias leyes para consolidar su uso en la vida pública.(AN)

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.