
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Expusieron unos treinta oradores a favor y en contra de la propuesta. La iniciativa probablemente se debata a mitad del año en el recinto.
Nacionales11/04/2018La Cámara de Diputados realizó este martes la primera audiencia sobre el proyecto de despenalización del aborto con la exposición de unos treinta oradores a favor y en contra de esta propuesta, lo que dejó a la luz las diferencias irreconciliables que existen sobre esta iniciativa que probablemente se debata a mitad del año en el recinto.
En tanto, y como telón de fondo, dos movilizaciones se realizaron en las inmediaciones del Congreso como expresión de ambas posiciones sobre el aborto.
La concentración promovida por los militantes de la Campaña Nacional por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito ocuparon desde la mañana la avenida Rivadavia y concluyeron la jornada con un "pañuelazo".
A pocos metros de distancia y separados por un discreto cordón policial, se ubicaron sobre la calle Riobamba los adherentes de Pro Vida con carteles rojos que decían "salvemos las 2 vidas" y que tuvo la participación del diputado salteño Alfredo Olmedo.
En este contexto, un plenario de cuatro comisiones recibió las opiniones de una treintena de abogados, médicos y artistas propuestos por los legisladores sobre este proyecto para reformar el Código Penal y eliminar las sanciones por la interrupción de la gestión en la semana 14.
Estas audiencias se repetirán los martes y jueves hasta agotar la listas de oradores, lo que sucederá a fines de mayo. A partir de allí se empezará a definir si los impulsores de la legalización del aborto consiguen emitir dictamen de mayoría y los votos para sancionar en junio esta iniciativa.
La reunión coordinada por el presidente de la comisión de Legislación General, Daniel Lipovetzky; junto a sus pares de Salud, Carmen Polledo (PRO); de Familia, Alejandra Martínez (UCR), y Legislación Penal, Gabriela Burgos (UCR), se desarrolló en dos tramos, donde expusieron a la mañana los que estaban a favor y a la tarde los que rechazan este proyecto.
Sólo se produjo un cortocircuito entre el periodista Luis Novaresio y Polledo cuando el conductor, dirigiéndose a la legisladora, le dijo: "Carmen, usted no puede dejar que las mujeres se sigan muriendo", a lo cual la dirigente macrista le recordó que ese proyecto "no respeta la objeción de conciencia"
Al abrir el plenario, Lipovetzky destacó que se trata de "un debate histórico, con expositores diversos" que "va a servir para escuchar las diferentes visiones sobre el tema".
En el primer tramo de la audiencia de esta jornada expusieron el constitucionalista Andrés Gil Domínguez; Nelly Minyersky, de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; Marta Alanis, de Católicas por el Derecho a Decidir; Gastón Chillier, del CELS; el secretario de Salud Pública de Rosario, Leonardo Caruana, y los juristas Marcelo Alegre y Paola Bergallo.
Luego expusieron el ex ministro del gobierno menemista Rodolfo Barra, la constitucionalista María Angélica Gelli; Alejandro Bianchi, el pediatra Diego Montes de Oca, el abogado Nicolás Lafferriere, el médico Oscar Botta y la educadora y activa militante Pro Vida Verónica Porcelli.
La primera en exponer a la mañana en favor de la despenalización fue la abogada e investigadora del Conicet Bergallo, quien puso de relieve que no se ha "tomado en serio garantizar las indicaciones de aborto en los casos en los que es legal" y sostuvo que "está claro que la penalización ha sido ineficaz".
Desde la oposición al proyecto, el director de la Asociación Profamiia, Oscar Botta, dijo que "el aborto aumenta la tasa de violencia intrafamiliar y abuso infantil", y señaló "hace falta una política familiar para que no resulte oneroso tener hijos y criarlos. Caso contrario, estamos generando un país despoblado, sin familias y sin futuro".
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.