
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
De 30 parcelas notificadas durante junio en los barrios San Pablo, Los Álamos y Brentana, 22 cumplieron con el retiro de los materiales y/o escombros por sus propios medios.
Locales17/07/2024La Municipalidad de Cipolletti continúa con los recorridos y retiro de bolsones en el marco del plan de ordenamiento del espacio público. De 30 parcelas notificadas durante junio en los barrios San Pablo, Los Álamos y Brentana, 22 cumplieron con el retiro de los materiales y/o escombros por sus propios medios.
La Dirección General de Desarrollo Territorial y la Secretaría de Servicios Públicos realizó nuevos recorridos con el objetivo de verificar que los vecinos que habían sido notificados, hayan retirado por sus propios medios los bolsones de materiales y/o escombros en la vía pública.
De 30 parcelas notificadas, 22 vecinos cumplieron con el retiro de los materiales y/o escombros por sus propios medios. Dos vecinos dieron autorización para que el municipio realice el retiro de los mismos.
El director General de Desarrollo Territorial Carlos Rimmele indicó: “En seis parcelas, los vecinos no retiraron ni autorizaron el retiro de materiales. Por ello, se labraron las actas de contravención correspondientes”
Según lo estipula la Ordenanza de Fondo 210/13 en su artículo N°181: “queda prohibido el uso de la vereda o calzada para la colocación de materiales o maquinaria fuera del cerco provisorio. La violación de lo establecido será reprimido con las sanciones establecidas en el Código Municipal de Faltas”. Las multas van desde $32.000 a $3.200.000.
Para más información y/o consultas, dirigirse a la delegación municipal de calle Yrigoyen esquina Villegas, o comunicarse al 449-4900 (int.1115), o escribir a: [email protected].
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.