
A diferencia de los salares del norte del país, Río Negro explora su potencial de litio en roca. Geólogos ya tomaron las primeras muestras en la provincia como parte de un estudio clave del Gobierno y SEGEMAR para evaluar este recurso energético.
La prórroga de las concesiones hidrocarburíferas por 10 años tuvo su aprobación mayoritaria en la Legislatura provincial. Desde la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, dieron a conocer los plazos para la inscripción de las operadoras.
Energía y Minería16/07/2024El proyecto especifica diversas condiciones generales que deben respetar las empresas concesionarias al suscribir los acuerdos de prórroga, como compromisos ambientales, priorización de mano de obra local, inversiones y actividades para el desarrollo de las áreas hidrocarburíferas, mantenimiento de instalaciones y obligaciones de información.
En cuanto a las fechas y plazos establecidos para las operadoras, tendrán un plazo de 10 días hábiles a partir de la publicación de la ley en el Boletín Oficial para la adquisición del pliego de bases y condiciones. Respecto a la presentación de la documentación, el período será de 30 días corridos a partir del cierre del plazo para obtener dicho pliego.
En lo que refiere al plazo para el tratamiento de las condiciones mínimas de las prórrogas, este no podrá exceder los 60 días desde el inicio del proceso.
Durante lo que dure todo este proceso, que tendrá un plazo de no más de 90 días, las concesionarias deberán presentar la propuesta del plan de inversión y actividades, Plan de Remediación Ambiental y el Plan de Adecuación y Mantenimiento de Instalaciones y Equipos ejecutará en el marco del objeto del presente llamado.
A diferencia de los salares del norte del país, Río Negro explora su potencial de litio en roca. Geólogos ya tomaron las primeras muestras en la provincia como parte de un estudio clave del Gobierno y SEGEMAR para evaluar este recurso energético.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.