
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El gobernador Alberto Weretilneck respondió favorablemente a la carta enviada por el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Horacio Marín, en la cual se consultaban diversos aspectos relacionados con la posible instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Punta Colorada, al sur de la provincia.
Regionales15/07/2024En su carta, Marín solicitó al gobierno provincial que se pronunciara sobre la adhesión al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) y otros puntos clave, incluyendo: adhesión al RIGI, régimen provincial, exención de tasas municipales, permisos ambientales y garantías de los terrenos en los puertos
El pasado viernes, el gobernador Weretilneck respondió la carta inmediatamente después de que la Legislatura aprobara su proyecto de ley de adhesión al RIGI, cumpliendo así con los requerimientos establecidos por YPF. Este movimiento posiciona a Río Negro como un candidato firme para la instalación de la planta de GNL, asegurando así los beneficios económicos y de desarrollo asociados con esta inversión.
Es importante destacar que Marín había enfatizado la necesidad de cumplir con el RIGI como condición indispensable para la realización del proyecto de GNL. Con la rápida respuesta de Río Negro, la provincia demuestra su compromiso y disposición para recibir esta importante inversión.
La planta de GNL propuesta representa una oportunidad significativa para la región, no solo en términos de inversión y empleo, sino también como un avance importante en la infraestructura energética del país. La decisión final ahora depende de la evaluación de YPF sobre las respuestas recibidas y la capacidad de cada provincia para cumplir con los requisitos establecidos
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.