Comedores Escolares: fuerte inversión para primera etapa del ciclo lectivo

En la primera etapa del año través de los convenios con Municipios, Comisiones de Fomento y licitaciones, el Gobierno de Río Negro llegó a los Comedores Escolares con la entrega de alrededor de 400.000 kilos de carne, más de 800.000 kilos de fruta y más de 277.000 cajas de leche, entre otros productos, garantizando una dieta balanceada y variada para las y los estudiantes y fortaleciendo la economía regional para la compra y distribución de productos.

Regionales11/07/2024
comedores escolares

"El Ministerio de Educación y Derechos Humanos tiene firmados convenios con más de 34 Municipios y Comisiones de Fomento lo que permitió una reactivación y ponderación del circuito local de los proveedores. Además, el compre local permite mejor calidad en los alimentos y la reactivación de los pequeños comerciantes que muchas veces suelen ser familiares de las y los estudiantes que asisten al comedor escolar", señaló el secretario de Articulación y Gestión, Adrián Carrizo

El trabajo conjunto entre las comunas, los 15 Consejos Escolares y las escuelas es clave para llevar adelante la logística y distribución de la carne y productos frescos que alcanza a más 170.000 estudiantes para el desayuno y merienda y más de 38.000 estudiantes en comedores escolares de la provincia, asegurando de esta manera que llegue en condiciones óptimas a cada comedor, generando un impacto positivo y directo en la comunidad.

La entrega, que contempla carne de cerdo y vaca y pollo entero, pata muslo y pechugas, durante estos tres meses llegó alrededor de 300.000 kilos a lo que hay que sumarle la incorporación e implementación, a partir de este año, de la llegada a las escuelas de la línea sur carne ovina y caprina. Asimismo, a través de los convenios y licitaciones, llegó un total de 832.527 kilos de frutas y 277.765 cajas de leche.

Este año la actualización de determinadas cláusulas en los convenios permitió poner énfasis en el compre local con previsibilidad en los pagos, priorizando a los productores regionales de los pequeños y medianos productores en la adquisición de carne y asegurando productos frescos y de calidad para los estudiantes.

Educación continúa trabajando a través de convenios y licitaciones en colaboración y fortalecimiento del comercio local, generando un impacto positivo para las comunidades y economías regionales.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.