Cuál es la capital provincial menos poblada de la Argentina y que atracciones turísticas tiene

Actualmente, Viedma es la capital provincial menos poblada de nuestro país: tiene 80.632 personas según los datos que arroja el último censo nacional realizado en 2022

Regionales04/07/2024
viedma aerea

La Argentina es uno de los países más grandes de Latinoamérica, tiene 46,23 millones de habitantes y dentro de sus casi 3 millones de kilómetros cuadrados de superficie alberga a una capital provincial que está ubicada en la Patagonia y es la menos poblada del país. 

Se trata de Viedma, y que alberga una historia especial debido a que el ex presidente de la nación, Raúl Alfonsín, propuso en los ´80 que se convirtiera en la capital de la Argentina, aunque esa iniciativa, llamada Proyecto Patagonia, finalmente quedó trunca. 

Actualmente, Viedma es la capital provincial menos poblada de nuestro país: tiene 80.632 personas según los datos que arroja el último censo nacional realizado en 2022 y esta es su comparación habitacional con las capitales que integran la Patagonia Argentina: 

  • Rawson, capital de Chubut: 592.621
  • Ushuaia, capital de Tierra del Fuego: 185.732
  • Río Gallegos, capital de Santa Cruz: 337.226 
  • Ciudad de Neuquén, capital de Neuquén: 231.780 
  • Santa Rosa, capital de La Pampa: 361.859

Qué hacer en Viedma, la capital menos poblada de la Argentina

Viedma tiene una gran variedad de atracciones turísticas para ofrecer que se destacan a continuación:

  • Catedral Nuestra Señora de la Merced: Una de las edificaciones más antiguas de la Patagonia, con una arquitectura que refleja la historia de la ciudad.

  • Paseo de la Costa: Un lugar ideal para caminar, andar en bicicleta o simplemente disfrutar de las vistas del río Negro.

  • Museo Tecnológico del Agua y del Suelo: Este museo ofrece una interesante perspectiva sobre la tecnología utilizada en la gestión del agua y el suelo en la región.

  • La Manzana Histórica: Un recorrido por los edificios históricos de Viedma, incluyendo la Casa de Gobierno y la Plaza Alsina.

  • Balneario El Cóndor: A pocos kilómetros de Viedma, este balneario ofrece playas amplias y es un excelente lugar para disfrutar del mar y el sol.

  • Reserva Faunística Punta Bermeja (La Lobería): Aquí se puede observar una gran colonia de lobos marinos en su hábitat natural. Es una experiencia única para los amantes de la naturaleza.

  • Río Negro: Actividades como kayak, pesca y paseos en lancha son populares en el río. También puedes hacer un paseo en catamarán para disfrutar del paisaje desde el agua.

  • Turismo Rural: En los alrededores de Viedma, hay varias estancias y chacras que ofrecen experiencias de turismo rural, donde puedes conocer más sobre la vida en el campo y disfrutar de actividades como cabalgatas.

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto