Weretilneck: "Los trabajadores de la construcción serán protagonistas de lo que se viene"

En una reunión realizada hoy en Buenos Aires, el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto al Secretario General de la UOCRA, Gerardo Martínez, y el Secretario General de la CGT Zona Atlántica, Damián Miler, analizaron la situación actual de los trabajadores de la construcción en la provincia.

Regionales03/07/2024
aw construccion

En una reunión realizada hoy en Buenos Aires, el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto al Secretario General de la UOCRA, Gerardo Martínez, y el Secretario General de la CGT Zona Atlántica, Damián Miler, analizaron la situación actual de los trabajadores de la construcción en la provincia.

“Dialogamos sobre el proyecto Vaca Muerta Sur de YPF que se llevará adelante en Punta Colorada, sobre la obra del oleoducto que ya está en marcha y la posibilidad de la Planta de GNL”, detalló el Mandatario.

Además, repasaron los 58 proyectos mineros hay en la provincia y su potencial: “Río Negro está viviendo un momento único, estos proyectos representan una oportunidad enorme para el sector, con la generación de más empleo. En esto, los trabajadores de la construcción serán protagonistas fundamentales”.

Punta Colorada y el proyecto Vaca Muerta Sur de YPF:

- Se destacó el proyecto de la terminal de exportación de Vaca Muerta Sur, que incluye un oleoducto de gran envergadura. Esta megaobra no solo es un orgullo para los rionegrinos, sino también un desafío que impulsará la economía regional y nacional.

Infraestructura Energética y Oportunidades:

- La obra del oleoducto, que ya está en marcha, es fundamental para la infraestructura energética de la región.

- Se exploró la posibilidad de establecer una Planta de GNL, lo que podría tener un impacto significativo en la matriz energética de Río Negro.

Potencial Minero:

- Se revisaron los 58 proyectos mineros que se encuentran en la provincia. Estos proyectos representan una oportunidad única para el sector, con la generación de empleo y el impulso económico.

Te puede interesar
aeropuerto bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Regionales05/04/2025

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo más visto