
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano.
Internacionales29/06/2025El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
Brasil vive momentos difíciles al enfrentar masivas protestas que acusan al presidente de ser un 'golpista' en el caso de Rousseff.
Internacionales16/02/2017Una encuesta realizada por el Instituto MDA para la Confederación Nacional de Transportes (CNT) reveló este miércoles de cara a los comicios presidenciales 2018, que la popularidad del presidente brasileño, Michel Temer baja, mientras que la del expresidente de izquierda Lula da Silva, sube.
Apenas el 10,3% de los brasileños aprueba al gobierno conservador de Temer, y el 44,1% lo considera malo o pésimo (contra el 36,7% en la precedente), reveló el miércoles una encuesta del instituto MDA para la Confederación Nacional de Transportes (CNT).
El desempeño personal de Temer también sufrió una fuerte degradación en los últimos cuatro meses: 62,4% de los encuestados lo desaprueba, mientras que 24,4% lo aprueba, precisó el sondeo realizado entre el 8 y el 11 de febrero, con un universo de 2.002 personas y un margen de error de 2,2 puntos porcentuales.
La demora de la llegada de las inversiones, el desempleo récord del 12%, las matanzas entre bandas de narcotraficantes en las calles y las huelgas policiales fue parte de la coyuntura que ha venido favoreciendo a Lula Da Silva, lo que lo posiciona como "favorito" para ganar ante el escenario que se plantea de cara al 2018.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
Pekín confirmó que ambos países “confirman detalles sobre marco de implementación para el consenso de las conversaciones comerciales de Ginebra".
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.