Más de 30 actas y 25 vehículos retenidos durante los controles del fin de semana en Cipolletti

La Dirección de Tránsito informó que durante los controles se labraron 37 actas en total, y se realizaron 25 retenciones (23 autos y 2 motos), 20 autos y una moto por alcoholemia positiva siendo la más alta 1,67 m/l. Se retuvieron 18 licencias por alcoholemia y 2 por estar vencidas.

Locales 24/06/2024
control cipo

Durante el fin de semana largo la Municipalidad de Cipolletti llevó a cabo controles de tránsito en la ciudad  a través de operativos preventivos. Los puestos de control se ubicaron sobre calles Mariano Moreno y Mengelle; Alem y Mengelle, contando con el apoyo de la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA).

Desde Dirección de Tránsito se informó que durante dichos controles se labraron 37 actas en total, y se realizaron 25 retenciones (23 autos y 2 motos), 20 autos y una moto por alcoholemia positiva siendo la más alta 1,67 m/l. Se retuvieron 18 licencias por alcoholemia y 2 por estar vencidas.

El secretario de Fiscalización, Gonzalo Regueiro, junto a la directora de Tránsito, Verónica Venturi, mantuvieron una reunión previa para coordinar con los inspectores municipales los operativos del fin de semana en conjunto con la BMA. Durante la reunión se repasaron pautas de trabajo, horarios y los lugares asignados para llevar adelante los operativos. 

Sobre el valor de las multas

La jueza de Faltas del Municipio de la ciudad, Cecilia San Pedro, informó que las multas por test de alcoholemia positivo se establecen según la ordenanza 491/2023 del código de faltas (Art.158).

Los valores de las multas para los conductores van desde los $70.200 a los $2.106.000,00.

En el caso de negativa de test la multa es de $2.457.000,00 y reincidencia de negativa $3.510.000,00. Para establecer dichos montos se utiliza el valor del SAM (sanción administrativa municipal ) según el valor del litro de nafta súper. 

Por otro lado, se resaltó que también se aplica la pena de inhabilitación para conducir que va de 15 a 180 días.

Por qué Alcohol Cero

El alcohol disminuye la capacidad de reacción, afecta la coordinación motora y disminuye la atención, lo que aumenta significativamente el riesgo de siniestros.

Una simple decisión puede tener consecuencias devastadoras. Una persona que toma alcohol cuando conduce, no sólo se expone a multas y sanciones legales, sino que también pone en peligro su vida y la de los demás.

Cuando se planea beber, hay que elegir alternativas responsables, como utilizar servicios de transporte público o privado como un taxi o designar a un conductor sobrio.

El proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante se presentó en el Congreso de la Nación en abril de 2021. En abril de 2023, tras haber obtenido media sanción de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, se convirtió en ley.

Te puede interesar
Lo más visto