
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
La disciplina científica que estudia las relaciones entre el hombre, la actividad que realiza y los elementos en que se halla inmerso, llega a la ciudad bajo el lema “una ergonomía al servicio de las economías regionales”.
RegionalesLos días 4, 5 y 6 de abril, la ciudad de Neuquén será sede del II Congreso Nacional de Ergonomía, una disciplina científica de carácter multidisciplinar, que estudia las relaciones entre el hombre, la actividad que realiza y los elementos del sistema en que se halla inmerso. El acto de apertura será el jueves 5 a partir de las 15.30 hs en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Bajo la definición oficial del Consejo de la Asociación Internacional de Ergonomía (IEA) en agosto de 2000, la ergonomía tiene por finalidad “disminuir las cargas físicas, mentales y psíquicas del individuo y de adecuar los productos, sistemas, puestos de trabajo y entornos a las características, limitaciones y necesidades de sus usuarios como así también optimizar su eficacia, seguridad, confort y el rendimiento global del sistema”.
Entre los disertantes estará presente Walter Amado, Licenciado en Higiene y Salud Laboral, de la Universidad Católica de La Plata. Especializado en Ergonomía aplicada a la prevención de riesgos en el trabajo, en la Universidad Favarolo y Diplomado en Ergonomía en la Universidad de Concepción de Chile.
También expondrá Roxana Del Rosso, magíster en Ergonomía Universidad de Concepción.
Maestrando Gestión de Diseño para Desarrollos Regionales. Universidad Nacional de
Cuyo. Especialista en Higiene y Seguridad en el trabajo y Docencia Universitaria. Universidad Nacional de Cuyo.
Otra expositora será Gabriela Cuenca, Diseñadora Industrial (UNLP)/Ergónoma (CNAM) Consérvatoire National des Arts et Metiers, Francia. Directora del Primer Diplomado en Ergonomía (convenio UNLP y el IRAM) (2001-2006)
Por último, Esteban Oñate, Kinesiólogo, de la Universidad de Concepción, Chile, Magister en Ergonomía, de la Universidad de Concepción, Diplomado en Salud Laboral, de la Universidad de Chile.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.