El volcán Lanín en alerta amarilla

Así lo dispuso esta tarde el Sernageomin, las autoridades chilenas decidieron modificar la alerta de verde a amarilla tras registrase esta tarde eventos sísmicos.

Regionales15/02/2017
lanin1

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile dispuso la alerta Amarilla del volcán Lanín, tras constatar un incremento energético que superó el nivel de línea de base del macizo.

Según el reporte especial de actividad volcánica, desde las 15:24 horas "se registró una sucesión simultánea de eventos sísmicos volcano-tectónicos (VT) y tremor espasmódico, como se conoce a la sismicidad asociada a movimiento de fluidos al interior del volcán" informó el Sernageomin.

Ello ha sucedido en combinación con sismos de largo período (LP). El primer enjambre sísmico registró 59 eventos en 45 minutos.

Tras la emisión del reporte, la actividad anómala "continúa con el mismo patrón", razón por la cual el Sernageomin estima que "podría darse una desestabilización del sistema volcánico".

Dada la relevancia de esta actividad inusual, se determinó subir la alerta técnica a nivel Amarillo, "en concordancia con el hecho de que los umbrales energéticos están por sobre la línea de base".

Esto a su vez implica la activación del Sistema de Protección Civil y la notificación al Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), para tomar medidas tendentes a resguardar la seguridad de la población en ambos lados de la frontera

El director del organismo chileno, Mario Pereira, manifestó que el volcán es monitoreado desde hace seis años y que durante ese período no hubo cambios.

"La actividad fue de baja magnitud y se registro a una profundidad de 2 a 4 kilometros al sudoeste del volcán".

Por otro parte, aseguró que la actividad comenzó a disminuir, pero no desapareció. "No es una actividad mayor que signifique alguna inminente actividad volcánica",

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.