
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
La caída en la Tierra de este módulo espacial fuera de control no debería provocar daños y ofrecerá un espectáculo "espléndido" similar a una lluvia de meteoritos, afirman en China.
Nacionales31/03/2018El laboratorio espacial chino que se dirige actualmente hacia la Tierra cae más lentamente de lo previsto en un primer momento y podría entrar en la atmósfera terrestre el lunes por la mañana en hora universal, informó el sábado la Agencia Espacial Europea (ESA), un evento en el que en en la Argentina admiten un "riesgo ínfimo" para el territorio nacional.
La agencia, que vigila el desplazamiento del Tiangong-1 ("Palacio Celeste 1"), había estimado anteriormente una ventana de caída comprendida entre el sábado a las 12H00 GMT y el domingo por la tarde.
La caída en la Tierra de este módulo espacial fuera de control no debería provocar daños y ofrecerá un espectáculo "espléndido" similar a una lluvia de meteoritos, afirmaron las autoridades espaciales chinas.
En un comunicado publicado el sábado, la ESA dio una nueva ventana comprendida entre el domingo por la tarde y la mañana del lunes en tiempo universal, explicando que la caída del Tiangong-1 se ralentizó debido a una meteorología espacial más tranquila.
El Ministerio de Seguridad de Argentina había advertido más temprano que había un "riesgo ínfimo" de que caigan restos de la estación y que "es probable que los fragmento caigan en el mar", aunque todavía no se contaba con la información en torno al retraso de la previsión del episodio, que tiene grandes posibilidades de producirse en el Hemisferio Sur.
Un torrente de partículas solares debería haber incrementado la densidad en las altas capas de la atmósfera y precipitar la caída del laboratorio espacial. Pero no tuvo el efecto previsto, según la ESA.
NA
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
Un informe privado reveló que el crecimiento económico no revierte la caída en las ventas.
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
El Gobierno de Río Negro destacó la decisión de la Secretaría de Energía de la Nación que habilita al consorcio Southern Energy a exportar GNL desde la costa provincial, en el Golfo San Matías. Se trata del primer permiso de libre exportación otorgado en el país, con una vigencia de 30 años.
“Cachete” sufrió un problema muscular en el Superclásico ante Boca, se sometió a estudios médicos y se determinó la gravedad del inconveniente físico.
La delegación rionegrina tuvo un gran desempeño en la etapa inicial de los Juegos Patagónicos y ya se prepara para lo que será el desenlace de la competencia a mediados de mayo. Río Negro sumó múltiples medallas tanto en los Juegos Epade, como en los ParaEpade e Integración, certámenes que se disputaron de manera simultánea.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones ambientales, laborales y técnicas, el Gobierno de Río Negro realizó un operativo de control conjunto en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur, en distintos puntos del trazado.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.