
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional indica que 11 de los 19 establecimientos que notificaron casos registraron muertes.
El hombre habría montado un esquema Ponzi y habría estafado a más de 50 personas
NacionalesLa Aduana argentina emitió una alerta sobre un argentino acusado de múltiples estafas millonarias, lo que llevó a la Justicia a librar una orden de captura internacional y a Interpol a emitir una notificación roja. Como resultado, el hombre fue detenido en Venice, California.
Máximo Witte, de 47 años, enfrenta cargos por estafa, lavado de activos e intermediación financiera no autorizada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), delitos que conllevan penas máximas de 6, 10 y 4 años de prisión, respectivamente.
La investigación comenzó tras una denuncia que llegó a la oficina pública gubernamental, acusando a Witte de operar un esquema Ponzi, una estafa piramidal en la que los fondos de los nuevos inversores se utilizan para pagar a los inversores anteriores.
El caso fue tomado por el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2, a cargo del Dr. Pablo Yadarola, con la Secretaría N° 3, a cargo del Dr. Damián Mazzucco. Según la investigación, Witte ofrecía tasas de interés superiores a las del mercado a su círculo íntimo, operando fuera del sistema bancario.
Más de 50 personas se presentaron como víctimas durante la investigación. Además, se sospecha que Witte utilizó el mercado de criptomonedas para lavar aproximadamente 10 millones de dólares, ocultando el origen de los fondos.
Las estafas se habrían llevado a cabo entre 2015 y noviembre de 2022, cuando Witte residía en Olivos, Buenos Aires. Luego, huyó a Estados Unidos.
Actualmente, se encuentra detenido en el Desert View Correctional Facility en California. Tras su captura, Witte solicitó su deportación a Alemania, ya que también posee un pasaporte de esa nacionalidad.
La Justicia argentina solicitó al juez estadounidense la extradición de Witte para que enfrente los cargos en Argentina.
(NA)
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional indica que 11 de los 19 establecimientos que notificaron casos registraron muertes.
La ARCA (ex AFIP) prorrogó por segunda vez el vencimiento. La nueva fecha límite para presentar la declaración y pagar es el 26 de junio.
La suba fue impulsada por la recaudación de impuestos, mientras que cayó la administración pública.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes en Buenos Aires de una reunión de trabajo con sus pares y representantes de distintas provincias, donde se acordó impulsar un proyecto de ley para redefinir la distribución del Impuesto al Combustible Líquido, con el objetivo de lograr una asignación más equitativa de los recursos nacionales, en un contexto económico complejo.