
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Las nuevas fechas pasan para fines de agosto
Nacionales08/06/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) postergó para fines de agosto los plazos para la presentación de declaraciones juradas y pagos de los impuestos a las Ganancias y los Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2023 para personas humanas y micro y pequeñas empresas
Lo hizo a través de la Resolución General 5516/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Las nuevas fechas de presentación y pagos para personas humanas son las siguientes
Terminación CUIT 0, 1, 2 y 3: 26 de agosto de 2024 (inclusive)
Terminación CUIT 4, 5 y 6: 27 de agosto de 2024 (inclusive)
Terminación CUIT 7, 8 y 9: 28 de agosto de 2024 (inclusive)
Las nuevas fechas de presentación y pagos para micro y pequeñas empresas son:
CUIT 0, 1, 2 y 3: presentación 12/08/2024, inclusive; pago 13/08/2024, inclusive
CUIT. 4, 5 y 6: presentación 13/08/2024, inclusive, pago 14/08/2024, inclusive
CUIT 7, 8 y 9: presentación 14/08/2024, inclusive, pago 15/08/2024, inclusive
Según menciona el texto oficial, esta medida se debe a que el proyecto de ley que modifica los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales aún se encuentra en trámite en el Congreso de la Nación.
(NA)
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.