
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
Sólo tres jurisdicciones tuvieron saldos positivos en el primer cuatrimestre y la provincia patagónica fue la mejor de ellas
Nacionales09/06/2024La producción de Vaca Muerta le permitió a la provincia de Neuquén a superar la recesión económica que afecta al país y su recaudación provincial fue una de las tres que tuvo resultado positivo en el primer cuatrimestre del año, según un estudio privado.
Los ingresos provinciales en moneda constante de Neuquén subieron entre enero y abril 10,8% frente al mismo período del año pasado.
Sólo tres jurisdicciones pudieron mantener saldos positivos, siendo las otras dos Salta (1,8%) y Córdoba (0,2%).
La diferencia refleja el impacto del yacimiento en las cuentas provinciales, según el trabajo relevado por la consultora Politikón Chaco (incluye 19 distritos).
El resto de las provincias del país tuvieron recaudaciones por debajo del año pasado, siendo las de peores resultados Formosa (33,6%), Chaco (23,2%), San Juan (20,9%), entre otras.
Pero la situación de Neuquén no es algo excepcional de 2024, sino que viene profundizándose desde hace varios años y se observa en las comparaciones, por ejemplo desde 2019 que realizó el informe de Politikon Chaco. La recaudación en moneda constante sube 19,4% frente a 2019, 30% contra 2020, 29,5% contra 2021 y 29,5% contra 2022.
La mejora obviamente está relacionada al impuesto a los Ingresos Brutos que en el primer cuatrimestre del año tuvieron un alza de 15,4%. Muy atrás en cuanto a los aumentos aparecen Salta (6,1%), Buenos Aires (4,4%), Córdoba (3,9%), Santa Fe (2,2%) y Catamarca (2,1%).
A partir de esta mejor performance Neuquén se convirtió en la segunda provincia con mejor relación “recaudación propia como porcentaje de las transferencias automáticas”, 189,7%, sólo detrás de la Ciudad de Buenos Aires (839%).
Esto lleva a que la provincia dependa cada vez menos de los ingresos nacionales lo que aumenta su grado de autonomía.
(NA)
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.