
Consejo de Seguridad de la ONU convoca a reunión de emergencia por ataques de Estados Unidos a Irán
InternacionalesNaciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
El primer ministro israelí afirmó que "las condiciones para poner fin a la guerra no han cambiado"
InternacionalesEl primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que no habría un alto el fuego permanente en Gaza hasta que se destruyan las capacidades militares y de Gobierno de Hamás.
Sus comentarios en un comunicado publicado en Internet se conocen después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que Israel había propuesto un acuerdo en tres fases para un alto el fuego en Gaza a cambio de que Hamás libere a los rehenes.
"Las condiciones de Israel para poner fin a la guerra no han cambiado: la destrucción de las capacidades militares y de Gobierno de Hamás, la liberación de todos los rehenes y garantizar
que Gaza deje de suponer una amenaza para Israel", afirmó Netanyahu.
"Israel seguirá insistiendo en que se cumplan estas condiciones antes de que se establezca un alto el fuego permanente. La idea de que Israel aceptará un alto el fuego permanente antes de que se cumplan estas condiciones no tiene ningún fundamento", añadió.
(Con información de Reuters)
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
Masoud Pezeshkian cuestionó la implicación directa de Estados Unidos en el conflicto.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
Se oponen a la llegada del líder de la barra brava de Boca, quien ya pidió autorización para instalarse allí.
La periodista española se refirió a la crisis política que atraviesa Pedro Sánchez. Aseguró que el presidente "ya no controla el calendario ni la agenda".
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.