
Mastellone y Dallpoint rechazan la venta del control accionario a Danone y Arcor
Tendencias - Empresas24/05/2025Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"
La bodega mendocina fue reconocida como la marca de vinos argentina más admirada internacionalmente según la prestigiosa publicación inglesa Drinks International.
Tendencias - Empresas26/03/2018Trapiche, la bodega mendocina líder en la elaboración y exportación de vinos, nuevamente es distinguida dentro del Top 50 de The World’s Most Admired Wine Brands, por la prestigiosa publicación inglesa Drinks International. Por cuarto año, Trapiche fue elegida como la marca argentina más admirada según la reconocida publicación Drinks International, que esta semana dio a conocer la lista de las 50 marcas de vinos más admiradas en todo el mundo.
Con este nuevo reconocimiento, Trapiche se convierte en orgullo nacional ya que es la única bodega argentina en recibir tan destacada distinción y en esta ocasión además, mejoró ampliamente su performance ya que logró escalar 20 posiciones y quedó posicionada en el puesto N°24 dentro del Top 50 de The World’s Most Admired Wine Brands.
En el ranking aparecen las bodegas más prestigiosas del mundo como por ejemplo: Torres en el puesto N°1, Vega Sicilia ubicada en puesto N°13, Sassicaia en el N°29 o Louis Latour que quedó posicionada en el N°43, todas ellas de magnitudes comparables con Trapiche y los más prestigiosos Chateaux Margaux, Chateaux Lafite o Marqués de Riscal.
Drinks International es una publicación inglesa orientada a los compradores globales de bebidas y profesionales de la industria. Fundada en 1972, es la única publicación dedicada exclusivamente a noticias sobre las últimas tendencias dentro del mercado mundial de bebidas, con la voz más respetada en la industria.
En esta nueva edición los resultados fueron obtenidos por un jurado conformado por más de 100 expertos compradores internacionales, sommeliers, periodistas, Masters of Wine, enólogos, educadores y críticos de vinos. Dentro de los criterios que la publicación exige al jurado que selecciona los vinos, se encuentran: la calidad y mejora constante, vinos que reflejen características distintivas de su región o país de origen, que respondan a las necesidades y gustos de su público objetivo y que además posean un fuerte atractivo que permita que se comercialice mundialmente.
“Creo que este reconocimiento es resultado del fenomenal trabajo que realiza todo el equipo y gracias al cual es posible posicionar una marca en el lugar que hoy está Trapiche. Nos llena de orgullo y satisfacción recibir esta distinción porque ser “admirada” por un grupo de expertos, mantenerlo y hasta incluso superarnos con el paso del tiempo, demuestra sin dudas que el esfuerzo que realizamos cada día, el gran trabajo en equipo y la constante superación, nos permite lograr una destacada posición en el mundo”, expresó al respecto Daniel Pi, Director de Enología reconocido en 2017 como el mejor enólogo del año, según el crítico inglés Tim Atkin.
La calidad del vino argentino, sin dudas, toma cada vez más fuerza y prestigio en todo el mundo y Trapiche con gran orgullo, es la bodega argentina que puede demostrarlo gracias a su consolidación y reconocimiento internacional.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
La actividad organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, reunió a alrededor de 100 personas que representaron a 21 empresas del sector energético.
Encuentros de voley, básquet, handball, gimnasia artística y fútbol infantil serán nuevamente protagonistas durante este fin de semana.
El Gobierno de Río Negro finalizó su participación en Arminera 2025 con un balance positivo, destacando el avance de proyectos estratégicos como Calcatreu y la firma de un acuerdo con SEGEMAR para investigar litio en pegmatitas.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"