Weretilneck evitó el remate de dos clubes

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó este viernes las actas que evitan el remate de dos de los clubes deportivos más importantes del Valle Medio.

Regionales18/05/2024
aw

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó este viernes las actas que evitan el remate de dos de los clubes deportivos más importantes del Valle Medio. Este hecho busca proteger 90 años de historia deportiva en la región y, sobre todo, resguardar los valores de solidaridad, compañerismo y esfuerzo que estos clubes representan.

Los acuerdos firmados para evitar el cierre del Club Atlético Chimpay y del Club Darwin implican también garantizar las condiciones y los gastos necesarios para mantener activa la Liga Regional de Fútbol Avellaneda.

Tal como lo había anunciado días atrás, y en un clima de mucha emoción, se rubricaron las actas acuerdo para salvar las instalaciones de estos dos clubes donde cientos de niños y jóvenes asisten a diario.

El Mandatario, estuvo acompañado por el Vicegobernador Pedro Pessatti, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, el Fiscal de Estado provincial, Gastón Pérez Estevan, la Senadora Nacional, Mónica Silva, jefes comunales de la región, los presidentes de ambas instituciones deportivas y una gran cantidad de vecinos y vecinas que se hicieron presentes en el lugar.

La decisión de salvataje fue iniciativa del propio Gobernador que ante la emergencia de remate y posibilidad de quiebre de los clubes por juicio y pagos del proceso, definió acompañar a miles de simpatizantes e hinchas de equipos que ya son parte de la comunidad y ocupan un rol social fundamental en toda la zona.

En la apertura del acto, Weretilneck afirmó que “esto tiene que ver con la identidad, los clubes son nuestra historia, son nuestro pasado, necesitamos agruparnos, encontrarnos, rodearnos de algo que nos mueva a todos, esto va más allá de un club de fútbol, es un lugar que la comunidad tiene para encontrarse”.

“El sueño de todos nosotros es que los chicos, los adolescentes, después de estar en la escuela, estén en un club divirtiéndose y haciendo algún deporte; si como sociedad logramos eso, por un lado, con una educación que los hace libre y buenas personas y por el otro con la tarea social comunitaria de todas las instituciones rionegrinas, no tenemos duda de que las nuevas generaciones van a ser mejores que nosotros”, agregó.

Finalmente agradeció a todos los jefes comunales de Valle Medio que fueron parte de la alegría. “Me da una enorme satisfacción de que todos los intendentes estén acá ya que es una muestra de unidad, no solo del deporte sino lo que significa este lugar como región”.

Por su parte, el ministro Muena detalló que “fue una acción histórica, para la institución, para el fútbol, y para las familias, que el Estado se haya puesto al frente de esta situación, fue sumamente importante”.

De esta manera, el Gobierno provincial continúa fortaleciendo a las instituciones que no solo representan lugares de recreación deportiva, sino que también son pilares fundamentales en la cohesión comunitaria y en la promoción de valores fundamentales.

Te puede interesar
circuito religioso viedma

Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa

Regionales07/04/2025

El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.

Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.