
Jubilados y militantes opositores marcharon al Congreso, sin los desmanes de la semana anterior
Nacionales19/03/2025Esta vez hubo pocos hinchas, y ganaron protagonismo sectores políticos y sindicales.
El cambio al sector tabacalero, si se elimina el Impuesto Interno Mínimo y se aumenta el Impuesto Interno de 70% a 73%, permitirá recuperar la recaudación de uno de los sectores más regulados de la economía
Nacionales17/05/2024Un informe publicado por la ABCECEB sostiene que si se aprueba el capítulo tabacalero de la Ley Bases, para este año aumentaría la recaudación proveniente del sector por USD 600 millones a nivel nacional.
Según la consultora, la recaudación para el período período 2024-2026 se incrementaría en más de 2700 millones de dólares: USD 2300 millones del Impuesto Interno que hoy 40% del mercado no paga y que es coparticipable; USD 207 millones del Fondo Especial del Tabaco para las siete provincias tabacaleras y USD 200 millones para la ANSES.
Al cambiar la alícuota de impuestos internos, las provincias recaudarían USD 315 M extra procedentes de este sector. Para el lapso mencionado anteriormente este número ascendería a más de USD 1400 millones. Con respecto a las provincias tabacaleras (Jujuy, Salta, Misiones, Tucumán, Corrientes, Chaco y Catamarca) podrían aumentar sus ingresos en más de 42 millones de dólares en 2024 y, en el período 2024-2026, esa cantidad ascendería a más de 200 millones de dólares.
Más allá de la suba de recaudación de las provincias, si la Ley Bases es aprobada, según las estimaciones la ANSES cobrará en 2024 USD 46 millones adicionales y para el período 2024-2026 esa suma rondaría los USD 230 millones; para financiar una de las principales causas del déficit fiscal en Argentina. Estos fondos, según la Ley, tienen como finalidad financiar las jubilaciones en el país.
¿Qué propone la Ley Bases?
La Ley propone por un lado una suba de la tasa del Impuesto Interno a los cigarrillos del 70% al 73% y por otro, elimina el Impuesto Mínimo para los cigarrillos.
Esta modificación busca traer igualdad a un sector que desde hace casi 10 años se ve distorsionado por medidas cautelares otorgadas por la Justicia Federal que le permitieron a Tabacalera Sarandí comercializar sus productos a un precio muy bajo -un tercio del valor que pagan las empresas que sí cumplen los impuestos como indica el proyecto impulsado por el Gobierno del Presidente Javier Milei.
(NA)
Esta vez hubo pocos hinchas, y ganaron protagonismo sectores políticos y sindicales.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.
Los precios mayoristas subieron 1,6% en febrero y acumulan un alza del 32,7% interanual, con aumentos en alimentos, agro y petróleo.
Del 10 al 12 de marzo, disfruta de Naldo Sale, el evento digital de descuentos y financiación accesible que ofrece Naldo, la cadena líder en la venta de electrodomésticos. En la nota, todos los beneficios destacados a los que se puede acceder y, por supuesto: los elegidos de Pampita.
Desde el martes 18 al viernes 21 de marzo estará abierta la inscripción para las clases de natación de la Dirección General de Deportes.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el Gobierno de Río Negro asumirá la finalización de la obra del Campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche, tras la paralización por parte del Gobierno Nacional.
La Brigada Rural de El Bolsón, perteneciente a la Policía de Río Negro, llevó adelante un allanamiento por orden de la Fiscalía Descentralizada, a cargo del Dr. Torcchia, en el marco de una causa por amenazas agravadas. Durante el procedimiento, se incautaron armas de fuego y municiones de distintos calibres.
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.