
Guerra en Medio Oriente: salvo YPF, las petroleras ya avisan que habrá más aumentos en los combustibles
NacionalesDicen que el petróleo Brent, referencia para la Argentina, había subido 20% aún antes del ataque de Estados Unidos a Irán.
Varias entidades ya tienen productos para lograr el sueño de la casa propia
NacionalesCada vez más bancos salen a jugar fuerte en el segmento de crédito hipotecarios, y ahora Santander Argentina relanzó sus préstamos UVA, aunque solo para la compra de vivienda.
Los créditos hipotecarios del Santander serán otorgados en pesos, ajustables por CER, más una tasa fija nominal anual de 5,5%. La línea estará disponible a partir del 27 de mayo próximo.
La financiación será por un plazo máximo de 240 meses y hasta un máximo de 75% del valor de la propiedad para adquisición de vivienda permanente, y de 50% para vivienda no permanente.
Los ingresos mínimos requeridos serán de $850 mil pesos y el monto máximo a otorgar, de acuerdo a capacidad de pago y relación cuota ingreso, es sin límite. Es necesario acreditar haberes en Santander Argentina.
De esta manera, Santander Argentina vuelve a ofrecer uno de los productos financieros más esperados.
El mayor banco privado del sistema financiero argentino y el banco digital con sucursales líder en ahorro y volumen de crédito anunció que pondrá a disposición de sus clientes una línea de créditos hipotecarios UVA destinados a la compra de vivienda de uso permanente y no permanente.
Los ingresos mínimos requeridos para acceder a la línea serán de $850 mil, con la posibilidad de sumar ingresos con la pareja.
Los clientes tendrán la posibilidad de estimar el valor de su cuota mensual de forma online en el sitio www.santander.com.ar/hipotecarios.
A partir del 27 de mayo, quienes acrediten al menos un mes de haberes en Santander Argentina podrán solicitar, a través de Online Banking, la línea de créditos hipotecarios.
"Los préstamos hipotecarios son un producto muy valorado por los argentinos. Hacer posible la compra de la vivienda propia es una parte importante de ese progreso”, señaló Alejandro Butti, CEO de Santander Argentina.
Por su parte, para José Bandin, Head de Retail & Commercial Banking "el lanzamiento de nuestros nuevos créditos hipotecarios representa un paso importante en esa dirección. Queremos ayudar a las familias a hacer realidad la posibilidad de tener su casa propia”.
(NA)
Dicen que el petróleo Brent, referencia para la Argentina, había subido 20% aún antes del ataque de Estados Unidos a Irán.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El martes se conoce la decisión de MSCI sobre la calificación de Argentina. El país busca salir de la categoría más baja, que comparte con Ucrania y Zimbabue.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
Se oponen a la llegada del líder de la barra brava de Boca, quien ya pidió autorización para instalarse allí.
La periodista española se refirió a la crisis política que atraviesa Pedro Sánchez. Aseguró que el presidente "ya no controla el calendario ni la agenda".
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.