
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Según informaron fuentes policiales, los operativos fueron realizados en las provincias de Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán, y en Alemania, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.
NacionalesUn total de 33 allanamientos se realizaron en siete países y en 11 provincias argentinas y 18 personas quedaron detenidas acusadas producir y comercializar pornografía Infantil.
Según informaron fuentes policiales, los operativos fueron realizados en las provincias de Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán, y en Alemania, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.
De los 33 allanamientos, cuatro fueron realizados por las Fuerzas Federales (Policía Federal Argentina, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional), y en los mismos se logró detener a 18 integrantes de la organización criminal: 12 en Argentina, 4 en Ecuador, 1 en Puerto Rico y 1 en Costa Rica.
Las detenciones y allanamientos se realizaron en el marco de la causa internacional que lleva el nombre Aliados por la Infancia III y fueron llevadas a cabo por el Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, dependiente de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires.
Según se informó a través de la utilización del sistema Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS) del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que permite visualizar en directo información relacionada al tráfico de imágenes MASI (Material Abuso Sexual Infantil) a través de redes del tipo P2P (PEER TO PEER) y sus direcciones de IPs; y tareas técnicas/investigativas en campo, es que se pudo determinar la ubicación de las conexiones desde donde se cometieron los delitos.
En la investigación participan Argentina, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Chile, Paraguay, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Perú, México y Estados Unidos.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
El encuentro comenzará a las 20:30 y contará con el arbitraje de Nazareno Arasa y con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN Premium.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.