
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
El organismo continúa llevando a cabo controles destinados a los intermediarios que participan en las cadenas de comercialización de los distintos sectores económicos
Nacionales04/05/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevó a cabo una operación de control con el fin de desmantelar posibles esquemas fraudulentos en la cadena de comercialización de la industria vitivinícola.
En este operativo, se han inspeccionado un total de 16 bodegas, 42 distribuidoras de vino y 15 establecimientos dedicados al enoturismo, distribuidos en diversas provincias del país, desde Mendoza y San Juan hasta Neuquén, Salta, y más allá.
El enfoque principal de estas acciones ha sido identificar irregularidades en la cadena de comercialización, tales como subfacturación, omisión de ingresos o ventas, así como la detección de empleados no declarados.
Como resultado, se han realizado interdicciones en bodegas de Mendoza, donde se han encontrado grandes cantidades de vino en elaboración y mosto, sin una justificación adecuada de su origen o trazabilidad. El valor de la mercadería incautada asciende a más de $5.200 millones según el valor promedio de ventas exhibido por la Bolsa de Comercio de Mendoza.
Además, se han detectado infracciones a las normas de facturación en los establecimientos visitados, y se han labrado las actas correspondientes. En el control previsional de los empleados relevados, se han identificado casos de empleados no declarados o con remuneraciones registradas por debajo de los valores reales.
En cuanto a las bodegas boutique que ofrecen servicios de hotelería y gastronomía, se han constatado irregularidades relacionadas con la falta de emisión de comprobantes por reservas de pasajeros y comensales, lo que ha resultado en la elaboración de actas. Además, se han implementado "puntos fijos virtuales" para controlar las ventas a través del Monitoreo Electrónico de Ventas (MEVEN).
La AFIP continúa intensificando los controles sobre la cadena de comercialización en diversos sectores, con el objetivo de identificar la participación de intermediarios sin capacidad económica para realizar las operaciones en las que intervienen, en aras de garantizar la transparencia y legalidad en estas actividades comerciales.
(NA)
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.