
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
La secretaría del Trabajo debería emitir un laudo con los nuevos valores del SMVM en tres días hábiles.
Nacionales01/05/2024No hubo acuerdo en la nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para ajustar el ingreso mínimo en la Argentina y deberá volver a definir la Secretaría de Trabajo a través de un laudo, el nivel de ajuste.
Los actuales $202.800 con base de marzo son producto de la decisión unilateral del gobierno de Javier Milei y volverá a ocurrir lo mismo para los próximos tres meses.
Según fuentes de la secretaría de Trabajo, en los próximos tres días hábiles, debería publicarse el laudo con los nuevos valores.
La CGT y las dos CTA pugnaban por un ajuste de hasta 80% del SMVM, contra un 8% de mayo y 5% en junio que propusieron las centrales obreras. Ante tanta diferencia, no hubo acercamiento posible y deberá decidir el Gobierno.
“Las tres centrales sindicales unificamos las propuestas en $377.000 para el mes de abril que equivale un 80% de aumento y para estar por encima de la canasta de la indigencia. Sin embargo, los empresarios propusieron insólitamente un aumento del 8% para el mes de mayo y un 5% para junio”, explicó Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de la CTA Autónoma desde su cuenta de X.
“Como no hubo acuerdo, el gobierno y los empresarios de la UIA, la CAME y la Sociedad Rural impidieron el pleno funcionamiento del Consejo y obligaron a un final bochornoso en el cual el gobierno decidirá, una vez más por decreto, y seguramente en contra de los intereses de los trabajadores”, denunció el dirigente gremial.
El monto que solicitan las centrales obreras busca dejar el Salario mínimo por encima de la canasta de indigencia. En cambio el Gobierno, podría aplicar aumentos en base a las inflaciones proyectadas, lo cual sería un monto mucho mas cercano a los deseos de las centrales empresariales.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil cayó un 34,1% desde que asumió Javier Milei, de acuerdo a un informe elaborado por el Centro de Investigación y Formación (CIFRA) de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.