
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano.
Internacionales29/06/2025El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
Crece la presión internacional para aumentar la cantidad de suministros para alimentar a los 2,3 millones de habitantes de la zona.
Internacionales29/04/2024La cantidad de ayuda humanitaria que entra en la Franja de Gaza aumentará en los próximos días, informó el domingo el Ejército israelí, citando nuevos corredores que utilizan un puerto marítimo israelí y pasos fronterizos hacia el enclave palestino.
Tras cerrar el acceso a Gaza después del ataque de Hamás del 7 de octubre que desencadenó la guerra, Israel ha permitido la entrada de convoyes de ayuda en medio de la creciente presión internacional para aumentar la cantidad de suministros para alimentar a los 2,3 millones de habitantes de Gaza.
La creciente crisis humanitaria ha llevado a los socios occidentales y árabes de Israel a hacer más para facilitar la entrada de ayuda al enclave, donde la mayoría de la población carece de hogar, muchos enfrentan la hambruna, la infraestructura civil están devastada y las enfermedades muy extendidas.
"En las últimas semanas, la cantidad de ayuda humanitaria que entra en Gaza ha aumentado significativamente. En los próximos días, la cantidad de ayuda que entra en Gaza seguirá aumentando aún más", declaró en un comunicado el portavoz del Ejército, contralmirante Daniel Hagari.
Hagari explicó que el aumento de la ayuda se debe a la utilización del puerto israelí de Ashdod, así como a un nuevo paso fronterizo hacia el norte de Gaza y a más suministros procedentes de Jordania que entran por el paso fronterizo de Kerem Shalom, en el extremo sur de Gaza.
"Llevar ayuda a la población de Gaza es una prioridad absoluta, porque nuestra guerra es contra Hamás, no contra la población de Gaza", añadió.
Por otra parte, la organización benéfica estadounidense World Central Kitchen informó que reanudaría sus operaciones en la Franja de Gaza el lunes, un mes después de que siete de sus trabajadores murieran en un ataque aéreo israelí.
(Reporte de Ari Rabinovitch; Editado en español por Javier Leira, Reuters)
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
Pekín confirmó que ambos países “confirman detalles sobre marco de implementación para el consenso de las conversaciones comerciales de Ginebra".
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Es una de las herramientas que está utilizando el Tesoro para comprar divisas sin impactar sobre el mercado cambiario.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.