Quedó conformado el Consejo Asesor del Fondo Editorial Rionegrino

Luego del proceso de elección de los representantes regionales del campo literario provincial, quedó formalmente constituido el Consejo Asesor del Fondo Editorial Rionegrino para el período 2024-2026.

Regionales26/04/2024
Fondo Editorial Rionegrino

El Consejo Asesor es un espacio que permite el debate entre actores diversos del ámbito y con ello el enriquecimiento de la construcción y alcance del plan editorial proyectado para el corto y mediano plazo. En este sentido, constituye una valiosa herramienta para el funcionamiento de la editorial estatal, dependiente de la Secretaría de Cultura de Río Negro.

Las elecciones de representantes regionales contaron con una amplia participación de votantes de las zonas que tuvieron candidatos y candidatas en competencia.

Para el Alto Valle Este (región donde mayor número de electores y electoras se registró, con un total de 98 votos válidos emitidos), resultó electa como Consejera Titular Fabiola Soria con 51 sufragios, mientras que Paola Pell quedó en el lugar de Consejera Suplente con 22. Ambas residen en General Roca.

En el caso del Alto Valle Oeste, se recibieron 34 votos en total de los cuales 17 fueron para Carlos Lombardi de Fernández Oro, quien quedó como titular, y 13 para Pablo Yoiris de Cinco Saltos, quien será suplente.

Los y las electoras de la región Atlántica fueron 24, resultando Iris Giménez de Viedma la elegida como Consejera Titular, al recibir 16 votos, y Solange Alexia Nocetti de Viedma como suplente al ser votada por 5 personas.

En tanto, dado que hubo una sola postulación por cada una de las zonas restantes, los candidatos y candidatas fueron designados representantes de su región sin que medie votación. De este modo, el Consejero Titular por la región Sur es José María Ramallo de Jacobacci, por Valle Medio estará en ese cargo José Luis Trejo de Río Colorado, y por la zona Andina lo desempeñará Silvia Perez Sisay de Bariloche.

Respecto a las instituciones que están convocadas a ser parte del Consejo Asesor (universidades públicas y Legislatura provincial) fueron designados como representantes por la Universidad Nacional del Comahue, Natalia Puertas; por la Universidad Nacional de Río Negro, Ignacio Artola, y por la  Comisión de Cultura, Educación y Comunicación Social de la Legislatura provincial, Aimé Kircher.

A través de este proceso participativo, el Gobierno de Río Negro garantiza el funcionamiento democrático de la editorial estatal en miras al desarrollo de la literatura provincial.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.