Rescataron una señal limítrofe de fines del siglo XIX en el Parque Nahuel Huapi

En su lugar se colocará una réplica. El Perito Moreno y su equipo habían ubicado la pieza original.

Regionales24/04/2024
señal limítrofe

Personal del Parque Nacional Nahuel Huapi y del Museo de la Patagonia rescató un hito que marcaba el límite entre la Argentina y Chile, desde fines del siglo XIX, y que había sido colocado por el Perito Francisco Pascasio Moreno y su equipo.

Un guía de turismo, quien se encontraba en proximidades del Cerro Pantojo, en el límite entre Neuquén y la Región de Los Lagos (Chile) alertó sobre el mal estado de esa placa histórica, colocada allí durante los trabajos realizados por la Comisión Mixta de Límites durante la década de 1890, que estaba a cargo del Perito Moreno.

En su lugar se colocará una réplica y la original será exhibida en el Museo de la Patagonia, ubicado en San Carlos de Bariloche.

El trabajo de rescate estuvo a cargo de un equipo conformado por el arqueólogo Emmanuel Vargas y el técnico Rafael Taubenschlag, ambos trabajadores del Museo de la Patagonia, por el guardaparque Mauro Piñeiro, y por el guía Remorino, quien colaboró en llegar a la zona ubicada a unos 1.700 metros sobre el nivel del mar. 

El objetivo del rescate era recuperar la pieza en el mejor estado y dejarla a resguardo para su posterior puesta en valor.

Durante las tareas se geolocalizó la pieza con GPS, así como también su ubicación precisa a partir de medidas tomadas con referencias fijas en el lugar, que permitirá en un futuro emplazar la réplica en el mismo lugar.

Asimismo, en el laboratorio del Museo de la Patagonia, se realizó la limpieza mediante materiales no invasivos ni corrosivos.

Según la documentación de la época, la placa había sido  colocada por la Cuarta Subcomisión de límites a cargo del topógrafo Enrique Wolf, quien bajo la dirección del Perito Moreno, fue el responsable de las tareas de delimitación desde el paralelo 37º hasta el paralelo 41º.

La placa funcionó como uno de los tantos puntos geodésicos de control para los trabajos de relevamiento topográfico realizados en la zona de influencia del actual paso Cardenal Samoré, donde finalmente se terminarían marcando dos hitos topográficos relevantes: Volcán Pantojo y el Cerro Mirador.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.