
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
"Es un subsidio de asistencia reservado para socios importantes. Permite que Argentina compre artículos de defensa y entrenamiento", sostuvo Washington.
Nacionales19/04/2024Estados Unidos confirmó este jueves el otorgamiento a la Argentina de un subsidio de 40 millones de dólares para financiamiento militar extranjero, tendiente a "apoyar la modernización de la defensa" del país.
"Ésta es la primera vez, desde el año 2003, que Argentina recibe fondos de Financiamiento Militar Extranjero (FMF, por sus siglas en inglés) de EE.UU", destacó la Embajada de ese país en un comunicado.
"El FMF es un subsidio de asistencia en seguridad reservado para socios importantes. Permite que Argentina compre artículos de defensa, entrenamiento y servicios de Estados Unidos, a través de fondos de asistencia gratuita, y mejore la interoperabilidad con las fuerzas estadounidenses", se explicó.
Y agregó que "este subsidio favorecerá el esfuerzo de modernización militar de Argentina, contribuyendo a la compra argentina de los jets de combate supersónicos F-16", que el ministro de Defensa, Luis Petri, cerró en Dinamarca días atrás.
"La compra de los 24 F-16s a Dinamarca alinea a Argentina con un grupo de 26 naciones y aliados que operan la plataforma, aumentando la interoperabilidad. Los F-16 permitirán a Argentina defender más efectivamente su territorio y cooperar con socios regionales para mantener la paz y la estabilidad en América", destacó Washington.
Por último, la gestión de Joe Biden remarcó que "Estados Unidos tiene una relación larga y confiable con Argentina en adquisiciones militares, entrenamiento y educación profesional".
"Desde 1998, Argentina es un Aliado Mayor extra-OTAN. La Embajada y el gobierno de EE.UU. están trabajando estrechamente con nuestros socios argentinos para fortalecer aún más la seguridad de Argentina y la asociación de defensa entre ambos países bajo el estandarte del programa F-16", cerró.
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
Las terminales son optimistas a pesar de que en ese mes se fabricaron menos vehículos que en mayo.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.