
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Los investigadores afirmaron que el hueso, llamado surangular, pertenecía a un tipo de reptil marino llamado ictiosaurio.
Internacionales18/04/2024Una mandíbula fósil hallada por una niña británica y su padre en una playa de Somerset, Inglaterra, pertenece a un gigantesco reptil marino de hace 202 millones de años que parece haber sido uno de los animales más grandes que jamás existieron en la Tierra.
Los investigadores afirmaron este miércoles que el hueso, llamado surangular, pertenecía a un tipo de reptil marino llamado ictiosaurio.
Basándose en sus dimensiones comparadas con las del mismo hueso en ictiosaurios estrechamente relacionados, los investigadores estimaron que la criatura del Periodo Triásico, a la que llamaron Ichthyotitan severnensis, medía entre 22 y 26 metros de largo.
Esto lo convertiría en el reptil marino más grande conocido y rivalizaría con algunas de las mayores ballenas barbadas vivas en la actualidad. La ballena azul, considerada el animal más grande del planeta, puede alcanzar unos 30 metros de longitud.
Los reptiles marinos dominaban los océanos del mundo cuando los dinosaurios dominaban la tierra.
Los ictiosaurios, que evolucionaron a partir de antepasados terrestres y prosperaron durante unos 160 millones de años antes de desaparecer hace unos 90 millones de años, tenían diversos tamaños y formas, se alimentaban de peces, parientes de los calamares y otros reptiles marinos, y daban a luz crías vivas.
Ichthyotitan sólo se conoce a partir de dos mandíbulas, la encontrada por Ruby Reynolds y su padre Justin Reynolds en 2020 en Blue Anchor, Somerset, y otra de un individuo diferente de Ichthyotitan encontrado en 2016, a lo largo de la costa de Somerset en Lilstock.
"Es bastante notable pensar que ictiosaurios gigantescos, del tamaño de una ballena azul, nadaban en los océanos alrededor de la época en que los dinosaurios caminaban sobre la tierra en lo que hoy es el Reino Unido durante el Período Triásico", expresó el paleontólogo Dean Lomax, autor principal del estudio publicado en la revista PLOS ONE.
Ruby Reynolds, que entonces tenía 11 años y ahora tiene 15, estaba buscando fósiles en la playa con su padre cuando divisaron un trozo del surangular.
Ruby siguió buscando en la zona y encontró una segunda pieza -mucho más grande que la primera- parcialmente enterrada en un talud de barro. Posteriormente se pusieron en contacto con Lomax, un experto en ictiosaurios, y se desenterraron otras secciones del hueso.
El papel de Ruby Reynolds en el descubrimiento dio lugar a comparaciones con Mary Anning, la cazadora de fósiles y anatomista británica del siglo XIX que, entre otras cosas, descubrió fósiles de ictiosaurios cuando tenía 12 años.
"Creo que Mary Anning fue una paleontóloga increíble y es asombroso que nos comparen con ella", aseguró Ruby Reynolds.
"Ha sido una experiencia increíble, esclarecedora y divertida trabajar con estos expertos, y estamos orgullosos de formar parte del equipo y ser coautores de un artículo científico que da nombre a una nueva especie y género", añadió Justin Reynolds.
(Con información de la agencia Reuters)
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, grandes y chicos podrán disfrutar de una semana llena de historias, colores y emoción en distintos espacios de la ciudad, comienza el 17° Festival de Títeres de la ciudad en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC).
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.