
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Las operaciones en las concesionarias están paralizadas en medio de la feroz pérdida de poder adquisitivo.
Nacionales11/04/2024La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en marzo se comercializaron en la Argentina 105.969 vehículos usados, lo que representa una caída del 27,83% comparado con el mismo mes de 2023 (146.826 unidades).
Si se compara con febrero (106.228 vehículos), la baja fue de 0,24%.
En los 3 primeros meses del año se comercializaron 328.332 unidades, una caída del 16,13% en comparación con igual período de 2023 (391.483 unidades).
En este período, la provincia que sufrió la mayor baja fue Formosa: 34,13%. La que menos bajó fue Entre Ríos: 11,02%.
"La baja que se viene produciendo en los últimos meses en la comercialización de ventas de autos usados no sólo está ligado a las fuertes medidas económicas que está implementando el gobierno sino también a un sector del mercado que es la “venta entre particulares”, dijo Alejandro Lamas, secretario de la CCA.
Dijo que “este porcentaje que fue y es importante, sigue manejando precios que confunden y distorcionan al mercado. Un mercado que pese al momento actual está recomponiendo su stock y tiene una oferta de productos que el público demandaba”.
“Por otra parte, las tasas de los bancos están bajando de manera importante y esto hace que de a poco las entidades comiencen a ofrecer créditos acordes a las necesidades de la gente”, mencionó Lamas.
Ranking 10 autos más vendidos en marzo
VW Gol y Trend: 6.293
Toyota Hilux: 3.851
Chevrolet Corsa y Classic: 3.303
Renault Clio: 2.555
Ford Ranger: 2.516
VW Amarok: 2.499
Toyota Corolla: 2.173
Fiat Palio: 2.107
Ford Fiesta: 2.105
Ford Focus: 1.989
Ventas Enero-Marzo por provincia
Formosa: -34,13%
La Rioja: -32,15%
Misiones: -29,16%
Jujuy: -27,15%
Salta: -27,06%
Chaco: -26,65%
Santa Cruz: -25,93%
Santiago del Estero: -24,14%
Corrientes: -21,59%
Chubut: -20,47%
Santa Fe: -20,44%
Río Negro: -20,14%
La Pampa: -20,09%
Neuquén: -19,35%
Tucumán: -18,27%
Tierra del Fuego: -18,26%
Catamarca: -17,46%
Pcia. Bs.As.: -14,39%
Córdoba: -14,05%
San Juan: -13,76%
CABA: -12,73%
Mendoza: -12,68%
San Luis: -12%
Entre Ríos: -11,02%
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local