
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
La Provincia impulsa sus lazos en el mercado internacional, coordinando eficientemente las necesidades de su sector exportador con las demandas globales del comercio.
Regionales10/04/2024La Provincia de Río Negro impulsa sus lazos en el mercado internacional, coordinando eficientemente las necesidades de su sector exportador con las demandas globales del comercio. Para ello, junto a los representantes de todas las provincias, y la cancillería argentina, participó en la V Sesión Plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, que se desarrolló en la ciudad de Córdoba.
Para alcanzar este objetivo se acompañará a los productores en la planificación y participación en ferias mundiales, explorando las oportunidades que ofrece el mercado global; participando de ferias que permitan acercar empresarios e inversores extranjeros a conocer la provincia, y que descubran o conozcan mejor el potencial exportador de Río Negro.
Asimismo, se asumió el compromiso de realizar capacitaciones para los diplomáticos de la Cancillería, lo que les permitirá conocer a fondo la oferta exportadora de la provincia. Esto asegurará que Río Negro esté debidamente representada en la agenda internacional, maximizando así las oportunidades de exportación.
Para fomentar la internacionalización de los negocios locales, se propuso crear un sistema de becas para emprendedores y empresarios para trabajar en otros países, explorando oportunidades en el agregado de valor.
“Esta iniciativa promueve el intercambio de conocimientos y experiencias, impulsando el crecimiento económico. Además, Río Negro está trabajando activamente en la prevención de eventos climáticos adversos como inundaciones e incendios, lo cual fortalece las capacidades de respuesta y prevención ante desastres naturales, asegurando la sostenibilidad y continuidad de las operaciones comerciales”, manifestó el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, quien asistió al evento.
Finalmente, la provincia está adaptando su oferta productiva y exportable a las certificaciones exigidas por el mercado mundial, garantizando que los productos locales cumplan con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.
Con estos esfuerzos, Río Negro trabaja en la consolidación de su posición como un actor relevante en el escenario internacional, promoviendo el desarrollo económico sostenible y la proyección global de sus productos.
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.