
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Este viernes se sancionó nuevamente un local que continuaba con la actividad comercial sin la habilitación para la compra venta de metales.
Locales06/04/2024La Municipalidad se adhirió recientemente a la Ley Provincia Río Negro- N° 5669 sobre la “Regularización a las actividades vinculadas al acopio, comercialización y transporte de metales no ferrosos”.
El director de Comercio Diego Zuñiga explicó que “Este viernes se realizó un procedimiento de oficio de clausura emitido por el Juzgado de Faltas. En la verificación, se constató que en el local se habían violado las fajas de clausura y continuaban con la actividad comercial, por lo cual se procedió a sancionarlos nuevamente”.
El pasado 27 de marzo el Concejo Deliberate aprobó la el Proyecto de de Ordenanza de Adhesión a Ley Provincia Río Negro- N° 5669 “Regularización a las actividades vinculadas al acopio, comercialización y transporte de metales no ferrosos” que envió el intendente Rodrigo Buteler.
En su discurso de inicio de sesiones legislativas el Intendente confirmó que uno de los delitos más reiterados en los últimos tiempos es el robo de cables. “Con nuestras herramientas, buscamos cortar ese tráfico. Y desde la municipalidad coordinamos el proceso de investigación de aquellos lugares que –con o sin habilitación comercial – compraban cables de dudosa procedencia”.
Y como también anticipó envió al Concejo Deliberante el proyecto para adherir a la Ley Provincial 5669, que regula las actividades destinadas al acopio, comercialización y transporte de materiales no ferrosos “El objetivo es de tener un registro que demuestre la trazabilidad de los elementos que se venden” manifestó.
A propósito de la adhesión por parte de la Municipalidad de Cipolletti a la ley provincial, el Legislador Lucas Pica manifestó: “Valoro enormemente la decisión, es muy potente y necesaria. El intendente Buteler viene demostrando que se pone a la cabeza de la cuestión de la seguridad y eso es muy importante. Ha habido un aumento exponencial en el robo de cables y de medidores de agua para la posterior venta del bronce y el cobre. El 95 por ciento de los robos se está dando en el Alto Valle, desde el año 2022 a la fecha se han robado casi 200 transformadores, y casi 50 mil metros de cables de media tensión”
“Esta ley implica atacar la demanda y que el Estado controle a los que comercializan y transportan los materiales no ferrosos, es un paso muy importante el que dio el Concejo Deliberante, y Cipolletti es una de las primeras ciudades en adherir a la ley” finalizó.
Por otra parte, sobre la violación a las fajas de la clausura verificadas en el día de hoy, la Jueza de Faltas Cecilia San Pedro indicó: “el local violó la faja de clausura y será sancionado nuevamente”. Y recordó que un local sin habilitación según el art.103 del código de faltas 491/23, el local es sancionado con una multa de 200 sam a 5000 (sam a 653) y por violación de faja, según el art. 35 va de 40 a 1200 sam.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.