
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
Un atleta de Río Negro fue convocado para ser parte de la exhibición de la disciplina dentro de los Juegos Olímpicos, en un torneo junto a los más destacados jugadores del planeta.
Deportes05/04/2024El viedmense Nahuel Baptista Pérez, becado por el Gobierno de Río Negro, integrará la delegación argentina en el “IHF Beach Handball Showcase”, evento que se llevará adelante en el marco de los Juegos Olímpicos de París 2024, del 27 al 29 de julio.
Esta competencia, netamente de exhibición, se desarrollará mientras se espera la aprobación del Comité Olímpico Internacional para que el beach handball pase a la lista oficial de deportes del certamen a partir de Los Ángeles 2028. Para ello se convocó a distinguidos jugadores y jugadoras de todo el mundo que formarán tres combinados por rama, a los que se sumarán dos (uno por rama) enteramente franceses.
De Argentina fueron citadas dos atletas mujeres, una entrenadora y Nahuel, quien orgullosamente será el único hombre argentino que saldrá a la arena francesa.
Cabe destacar que el joven de 24 años también vistió los colores nacionales en la primera experiencia del beach handball en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018, donde el equipo argentino se quedó con la medalla de bronce.
Además, dentro de su palmarés se destacan el oro en el Panamericano de Paraguay 2017, el bronce en el Mundial de las Islas Mauricio del mismo año y la medalla de plata en el Sudamericano de Playa Santa Marta de 2023.
De esta manera el beach handball rionegrino, en la figura de Nahuel, estará representado en los Juegos de París 2024, en donde el atleta sumará una experiencia más junto a los mejores jugadores del planeta.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
El mediocampista dio el sí tras varios meses de negociaciones con la dirigencia.
El adolescente murió el miércoles pasado mientras era sometido a una artroscopia, su padre cree que se trató de un caso de mala praxis.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.