
La instalación, que ya alcanzó el 80% de ejecución, contempla la colocación de 118 columnas con luminarias LED sobre una traza de 4,3 km, entre las calles Saavedra y Los Rosales, en el barrio Ferri.
Este martes por la noche el intendente Rodrigo Buteler acompañado de autoridades de EdERSA, funcionarios provinciales, municipales y vecinos, dejaron finalmente inaugurada la obra de nueva iluminación del ingreso a Cipolletti en la zona del ex peaje interprovincial.
Locales27/03/2024Pasada las 20:30 hs, el ingreso a la ciudad volvió a recuperar su esplendor lumínico con la activación del suministro eléctrico que encendió las 18 luminarias led luego de casi 2 años de estar en desusó.
Participaron del acto por EdERSA, José Cainelli gerente de Planificación, Fernando Salice gerente Comercial y Sebastian Busader jefe de Comunicación y RRI, también estuvo presente el legislador provincial Elbi Cides, la presidenta del concejo deliberante Karina Álvarez y funcionarios del gabinete municipal entre otros.
El intendente había reclamado oficialmente al organismo competente de ese tramo, vialidad nacional, que se ocupe de los trabajos de reparación del sistema de iluminación en el sector de ingreso a Cipolletti y a la provincia de Rio Negro en la zona del ex peaje que une ambas provincias.
Luego de gestiones y trabajo en conjunto con provincia, el compromiso del Gobernador Weretilneck, la Secretaria de Estado de Energía y ambiente Andrea Confini y la empresa EdERSA, la cual financiara la compra de los materiales y ejecutara la obra, hoy se dejo funcionando el sistema que consta de 18 luminarias led, de última generación y alta potencia, que mejorar la visibilidad y la seguridad de un sector importante de la localidad.
Se trata de 11 luminarias LED de 300 watts de potencia tipo K7; tres luminarias led de 100 watts tipo K5; y cuatro reflectores de respaldo tipo PR FLEX XL, de 500 watts. También se reemplazaron conductores y conectores bandalizados entre otros elementos.
El intendente Buteler manifestó… “Muchos de los reclamos que nos hacían al inicio de gestión hace tres meses era la iluminación de este sector y para nosotros la seguridad es una prioridad por eso hoy estamos felices de recuperar la luz en esta zona tan transitada y necesaria para nosotros”.
La obra no solo permite la correcta visibilidad, sino devuelve la seguridad en una zona donde transitan cientos de peatones, ciclistas, motociclistas y es transitada por mas de 50.000 vehículos por día que usan esa vía para trasladarse diariamente por distintos motivos de trabajo, salud, estudios y tramites en general.
La instalación, que ya alcanzó el 80% de ejecución, contempla la colocación de 118 columnas con luminarias LED sobre una traza de 4,3 km, entre las calles Saavedra y Los Rosales, en el barrio Ferri.
Se fiscalizaron alrededor de 180 vehículos utilitarios, verificando condiciones higiénicas, sanitarias, bromatológicas y de documentación.
Desde el Municipio de Cipolletti informaron que hasta el miércoles 16 de abril hay tiempo de retirar semillas correspondientes a 5 variedades de verduras de estación: acelga ,espinaca, achicoria, rabanito, habas y arvejas.
La instalación, que ya alcanzó el 80% de ejecución, contempla la colocación de 118 columnas con luminarias LED sobre una traza de 4,3 km, entre las calles Saavedra y Los Rosales, en el barrio Ferri.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.